.
GLOBOECONOMÍA

Bolsa de Santiago toca mínimos de 2009 en día negro para los mercados por tensión en Siria

miércoles, 28 de agosto de 2013
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

El principal indicador local, el IPSA perdió un 2,28%, hasta las 3.558,24 unidades, su nivel más bajo desde el 28 de diciembre de 2009; mientras que el IGPA descendió 2,18%, logrando los 17.681,52 enteros.

Despúes de mucho tiempo, las tensiones geopolíticas vuelven a dominar el ánimo de los inversionistas en el mundo. Ahora es el conflicto en Siria el que concentra las miradas luego de las últimas declaraciones de EEUU que apuntan a un inminente ataque aéreo contra las fuerzas militares del país árabe. 
 
Wall Street, el principal mercado bursátil del mundo, cerró en mínimos de más de dos meses. Es así como el Dow Jones de Industriales cayó un 1,14%, hasta las 14.776,13 unidades y alcanzó su mínimo desde el 25 de junio. 
 
Por su parte, el indicador S&P 500 perdió 1,57%, y tocó su nivel más bajo desde el 3 julio; mientras que el compuesto Nasdaq retrocedió 2,16%, en mínimos desde el 11 de julio. 
 
Santiago
 
La Bolsa de Santiago cerró la jornada con cifras rojas acoplada a sus pares mundiales, ante inminente ataque militar contra Siria. 
 
Por su parte, el Inter 10 cayó un 1,83% y consiguió los 4.169,80 puntos.
 
En cuanto a los subíndices, las bajas las encabezó Salmón (-3,47%) y Commodities (-3,30%).
 
Europa
 
En Europa, el Ibex de Madrid anotó pérdidas de 2,96%, seguido de cerca por el FTSE MIB de Milán que cedió un 2,34%. El Dax alemán, en tanto, anotó una caída de 2,28%, mientras que el Cac 40 de París se contrajo 2,42%. En Londres, el FTSE 100 retrocedió 0,79%.
 
Commodities
 
La amenza de una ofensiva militar en la zona pasa factura a otros mercados como el de los commodities, en especial el del petróleo. En el mercado spot de Londres, el barril subió hasta los US$ 114.  
 
El petróleo de Texas subió hoy con fuerza el 2,9% y se disparó a US$ 109,01el barril, con lo que superó la barrera de los US$ 109 por primera vez en 18 meses
 
Tensiones 
 
Una vez constatado que el gobierno de Bashar al-Asad usó armas químicas contra la población civil, Estados Unidos y otras potencias de occidente se preparan para tomar cartas en el asunto, lo que supone un nuevo foco de preocupación para las bolsas.
 
El gobierno estadounidense dijo que exigirá al régimen sirio que rinda cuentas por lo que calificó de "innegable" uso de armas químicas contra la población civil, aunque no quiso confirmar si ha decidido ya una intervención militar.
 
Según la NBC, EEUU podría bombardear con mísiles el país este mismo jueves por un lapso de tres días. 
 
En tanto, el Parlamento británico confirmó que se reunirá este jueves de urgencia, interrumpiendo su receso estival, para debatir la respuesta de Londres al supuesto ataque con armas químicas en Siria, anunció hoy el primer ministro, David Cameron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 27/11/2023 Organismo sanitario de Reino Unido detecta su primer caso de AH1N2 en un humano

La cepa es similar a la que circula entre los cerdos. De acuerdo con las autoridades, el paciente ha manifestado síntomas leves

EE.UU. 29/11/2023 Canadá y Google llegan a un acuerdo para mantener noticias en resultados

El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones

Reino Unido 29/11/2023 Regulador británico revisará precios de programas de fidelidad de los supermercados

La revisión, que iniciará en enero de 2024, se da para determinar si es justo que los precios más bajos solo estén disponibles para los socios