MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un comunicado, la entidad gala ha explicado que cubrirá esa multa con provisiones en su balance y ha reconocido su culpabilidad en el caso, por lo que evitará ir a juicio.
El departamento de servicios financieros del estado de Nueva York ha concluido que BNP Paribas manipuló entre 2007 y 2011 los precios de las divisas de cambio, realizó falsos movimientos financieros para influir en la cotización del cambio de divisas de los mercados emergentes y compartió información confidencial de clientes con otros agentes de grandes bancos.
Estuvieron implicados en el caso, al menos, doce empleados del BNP Paribas de Nueva York y de otras filiales como Londres y Tokio.
"Con este acuerdo, el departamento de servicios financieros del estado de Nueva York reconoce la entera cooperación del BNP Paribas y su propósito de enmienda para que no vuelva a ocurrir", ha señalado el banco francés, que ha asegurado haber adoptado "pro-activamente" medidas para fortalecer "sus sistemas de control".
No es la primera vez que el BNP Paribas paga una multa en EEUU. En 2014, el banco acordó pagar una sanción de US$8.830 millones, una de las más elevadas de la última década, al declararse culpable de dos acusaciones por mover ilegalmente miles de millones a través del sistema financiero estadounidense.
Las autoridades federales consideraron que la entidad gala había ocultado transacciones por valor de unos US$30.000 millones que violaban las sanciones económicas de Washington, la mayoría de ellas contra Sudán y por operaciones relacionadas con el petróleo.
El líder de la diplomacia de Israel rechazó los señalamientos del presidente en relación con la intervención contra el grupo islamista Hamás
Tras el aplazamiento del lunes, las acciones de Evergrande revirtieron las pérdidas registradas a primera hora del día
Vender un bono verde “es lo próximo en el horizonte”, dijo Ruto el sábado en una entrevista al margen de la COP 28 en Dubai