.
ACTUALIDAD

BMW dice que aranceles a autos de la UE afectaría sus inversiones en Norteamérica

sábado, 30 de junio de 2018

La compañía envía más de 70% de su producción anual a mercados de exportación.

Reuters

Los aranceles de Estados Unidos a automóviles importados podrían llevar a BMW a reducir sus inversiones y los puestos de trabajo en ese país debido al gran número de vehículos que exporta desde su planta en Carolina del Sur, advirtió el fabricante de autos alemán.

El Gobierno del presidente Donald Trump lanzó el mes pasado una investigación para determinar si las importaciones de autos presentan una amenaza de seguridad nacional y Trump amenazó con imponer un arancel sobre todas las importaciones de vehículos ensamblados en la Unión Europea.

"La manufactura doméstica de automóviles no tiene una correlación aparente con la seguridad nacional estadounidense", escribió BMW en una carta al secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, esta semana, y agregó que la imposición de aranceles no aumentará el crecimiento ni la competitividad de Estados Unidos.

La planta de BMW en Carolina del Sur es la más grande a nivel global y envía más de 70% de su producción anual a otros mercados de exportación, dijo la compañía.

BMW afirmó que los aranceles chinos sobre autos de pasajeros estadounidenses, impuestos en represalia a tarifas estadounidenses contra bienes chinos, ya han elevado el costo de exportar a China.

Además, aranceles más altos sobre componentes importados a Estados Unidos haría que otros lugares de producción fuera del país sean más competitivos.

"Todos estos factores aumentarían sustancialmente los costos de exportar autos de pasajeros a estos mercados desde Estados Unidos y deteriorarían el acceso al mercado para BMW en estas jurisdicciones", dijo la automotriz germana en la carta.

"Eso podría llevar a volúmenes de exportaciones fuertemente reducidos y a efectos negativos en la inversión y en el empleo en Estados Unidos", agregó.

Dos grandes grupos de comercio automotriz dijeron previamente esta semana que la imposición de aranceles de hasta 25% sobre vehículos importados costarían cientos de miles de empleos, elevarían dramáticamente los precios de los vehículos y amenazarían al gasto de la industria en autos de conducción autónoma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Fitch Ratings también proyecta una caída del crecimiento mundial, a 2,3% para 2025

La calificadora prevé que en 2026 el crecimiento se mantendrá “débil” con un indicador de 2,2%. Los anuncios arancelarios de EE.UU. son alarmantes para la firma

Ucrania 19/03/2025

Zelenski respaldó propuesta para detener los ataques a los activos energéticos rusos

La conversación se produce un día después de que Vladimir Putin de Rusia le dijera a Trump que estaría dispuesto a limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia