.
Bitcoin. Foto: Bloomberg.
BOLSAS

Bitcoin supera problemas del sector bancario y logra una de sus mayores ganancias

viernes, 17 de marzo de 2023

Bitcoin. Foto: Bloomberg.

Foto: Bitcoin. Foto: Bloomberg.

Ha subido cerca de 25% durante esta semana y sólo 10 veces en los últimos cinco años ha registrado una subida semanal de esa magnitud

Bloomberg

El bitcoin está en camino de una de sus mayores ganancias semanales de los últimos años, impulsado por las apuestas sobre eventuales recortes en las tasas de interés a medida que el token supera las convulsiones en el sector bancario.

El activo digital más grande ha subido 25% desde el comienzo de la semana. Sólo 10 veces en los últimos cinco años ha registrado una subida semanal de esa magnitud, según datos recopilados por Bloomberg. Las monedas más pequeñas, como Ether y Dogecoin, también están subiendo.

El colapso de tres prestamistas regionales de Estados Unidos y los tambaleos en Credit Suisse Group AG están fortaleciendo las expectativas de que termine el endurecimiento monetario que golpeó a las criptomonedas en 2022. Los alborotos también están reviviendo las afirmaciones de los partidarios más fervientes del bitcoin de que el token es una alternativa a la moneda fiduciaria.

“La turbulencia actual dentro del sector bancario de los Estados Unidos que podría conducir a una postura más relajada de la Reserva Federal, refuerza el papel dual del bitcoin como cobertura contra las finanzas tradicionales y un activo de riesgo creíble”, dijo Kunal Goel, analista de investigación de la firma de inteligencia de activos digitales, Mesari.

El bitcoin subió hasta 8,8% el viernes y se cotizaba a unos US$26.880 a las 7:51 am en Nueva York. Ether, que ocupa el segundo lugar, agregó aproximadamente 6%. Las acciones también avanzaron más temprano en Asia, ya que los intentos de detener el caos en el sector bancario calmaron un poco a los inversores.

Los mercados financieros anticipan un aumento en el interés de referencia de la Fed en mayo para combatir la inflación elevada, seguido de alrededor de 70 puntos básicos de recortes este año para respaldar el crecimiento económico.

"Cualquier señal de recortes en las tasas de interés debería empujar los fondos hacia activos de mayor riesgo, lo que probablemente sea suficiente para atraer más fondos institucionales al mercado de criptomonedas, independientemente de si los comerciantes macroeconómicos entienden o creen en la tesis de inversión de Bitcoin a largo plazo", escribió Noelle Acheson, autora del boletín "Crypto Is Macro Now".

El sector de activos digitales también se enfrenta a una fuerte represión regulatoria en los Estados Unidos a raíz del colapso del intercambio de criptomonedas FTX. Las ramificaciones de una desvinculación temporal en USD Coin, o Usdc, durante el fin de semana también se están filtrando a través de los criptomercados. Usdc es la segunda moneda estable más grande, un tipo de token que se supone que tiene un valor constante de US$1.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. está redoblando la afirmación de que la mayoría de los activos digitales son valores, una designación que requiere una mayor protección de los inversores y puede dificultar el comercio de tokens. Sin embargo, los reguladores estadounidenses generalmente están de acuerdo en que Bitcoin no es un valor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 13/03/2025

Presidente de Panamá revisará una posible reapertura de la mina First Quantum Minerals

El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales

Irán 14/03/2025

China y Rusia respaldan a Irán mientras EE.UU. presiona para entablar conversaciones

En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear

Canadá 14/03/2025

Canadá coordina con Europa y México una respuesta a los aranceles de Donald Trump

La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá