.
HACIENDA

Biden rechazó plan de Trump para nominación en Corte Suprema Estados Unidos antes de votación

domingo, 20 de septiembre de 2020

Collins libra en una estrecha batalla por su reelección, mientras que el actual mandato de Murkowski se extiende dos años más

Reuters

El candidato demócrata Joe Biden rechazó el domingo como un "crudo ejercicio de poder político" el plan del presidente Donald Trump para llenar una vacante de la Corte Suprema de Estados Unidos antes de una elección que reforzaría la mayoría conservadora de 6-3.

"Los votantes de este país deben ser oídos (...) son ellos los que según establece la Constitución deben decidir quién tiene el poder de hacer esta designación", dijo Biden en Filadelfia.

"Apresurar esta nominación a través del Senado es solo un crudo ejercicio de poder político".

Biden dijo que si gana las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, debería tener la oportunidad de designar a la próxima persona que ocupará un puesto en la Corte Suprema.

Los comentarios de Biden se conocen el mismo día que una segunda senadora republicana objetara el plan de Trump.

La senadora Lisa Murkowski de Alaska dijo que no apoyaba la iniciativa, convirtiéndose en la segunda de los 53 republicanos de la cámara de 100 miembros en hacer un planteo público tras la muerte de la jueza liberal Ruth Bader Ginsburg el viernes.

La idea de Trump, de llenar rápidamente la vacante, desató críticas inmediatas de los demócratas, quienes notaron que en 2016 el líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell bloqueó una votación sobre una nominación demócrata, diciendo que era inapropiado hacerlo en un año electoral.

"No apoyé el aceptar una nominación ocho meses antes de las elecciones de 2016 para llenar la vacante creada por el fallecimiento del juez (Anthony) Scalia", dijo Murkowski en una declaración.

"Ahora estamos aún más cerca de las elecciones de 2020, a menos de dos meses, y creo que se debe aplicar el mismo criterio", añadió.

La senadora Susan Collins de Maine expresó preocupaciones similares el sábado. Collins libra en una estrecha batalla por su reelección, mientras que el actual mandato de Murkowski se extiende dos años más.

Una mayoría de los estadounidenses, 62% incluyendo muchos republicanos, dijeron en un sondeo Reuters/Ipsos que creían que el ganador de las elecciones del 3 de noviembre debería ser quien nomine al juez que ocupará el puesto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Israel 19/01/2025 Fueron liberados los tres primeros rehenes israelíes en Gaza tras el alto el fuego

Las tres mujeres, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, también ciudadana británica, han sido transferidas a la Cruz Roja

EE.UU. 20/01/2025 Donald Trump expondrá su visión comercial pero aún no impondrá nuevos aranceles

El memorando señalará a China, Canadá y México para su escrutinio, pero no anunciará nuevos aranceles, según un funcionario