.
BOLSAS

BCE: las fluctuaciones del tipo de cambio del euro son un motivo de incertidumbre

lunes, 11 de septiembre de 2017

Benoît Coeuré consideró hoy que las actuales fluctuaciones en el tipo de cambio del euro, que el pasado viernes alcanzó su máximo frente al dólar en más de dos años, son "un motivo de incertidumbre".

Expansión - Madrid

En una intervención en un seminario en Fráncfort sobre "Política monetaria en tiempos no estándar", Benoît Coeuré, el miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) señaló que los movimientos del tipo de cambio deben ser observados detenidamente.

La continuación del curso ascendente del euro frente al dólar, que se ha revalorizado significativamente desde el pasado abril, puede llevar a una caída de la inflación a través del abaratamiento de las importaciones.

Esto iría en contra del objetivo del BCE, que persigue con su ultraexpansiva política monetaria impulsar la débil inflación de la eurozona y acercarla a 2%, aunque ligeramente por debajo de esa cifra.

La inflación en el área subió el pasado agosto hasta 1,5% frente a 1,3% del mes de julio.

Según Coeure, lo decisivo son las causas de la fortaleza del euro. Si su subida obedece a un mayor crecimiento económico de la zona, los efectos negativos de la revalorización de la moneda se verían parcial o totalmente compensados.

En caso de que las causas provengan del exterior, como la mala situación de la economía estadounidense, la fortaleza del euro tendría efecto sobre las condiciones financieras y las perspectivas inflacionistas.

Coeuré consideró que actualmente ambos factores surten efecto, tanto la mejora de los indicadores de crecimiento económico en la eurozona como los condicionantes exógenos.

El euro alcanzó el pasado viernes su mejor cotización frente al dólar desde enero de 2015 al alcanzar un máximo de US$1,2093.

El BCE fijó su tipo de cambio de referencia en US$1,2060 frente a los US$1,1971 del día anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/06/2025

Tras ataques, el miedo a la incertidumbre impidió que el S&P 500 alcanzara un récord

Las preocupaciones sobre lo que está por venir, ya sean guerras comerciales o reales, son una gran razón por la que Wall Street es tan escéptico respecto del último repunte

EE.UU. 14/06/2025

Minoristas usan monedas estables para contrarrestar las comisiones de las tarjetas

Son probablemente la vía más nueva para ganar terreno en una disputa de larga data con empresas como Visa y Mastercard

Hacienda 16/06/2025

G7 se reúne ante escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente en busca de la unidad

Los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump trastocaron la política exterior sobre Ucrania, aumentaron la preocupación por sus lazos más estrechos con Rusia