.
GLOBOECONOMÍA

Barack Obama rindió homenaje a víctimas de dictadura Argentina

jueves, 24 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Para conmemorar los 40 años del golpe de Estado que llevó al poder a una cruenta dictadura militar, Obama recorrió junto a su homólogo argentino, Mauricio Macri, el Parque de la Memoria y el monumento a los "desaparecidos", aquellos secuestrados por fuerzas de seguridad de quienes, en la mayoría de los casos, ni siquiera fueron hallados sus cadáveres.

Obama ha sido blanco de críticas de organismos de derechos humanos que acusan a Estados Unidos de haber apoyado a fines de la década de 1970 inicialmente el sangriento Gobierno militar, responsable de cerca de 30.000 desapariciones, según cálculos de estas agrupaciones.

"Las democracias tienen que tener el valor de reconocer cuando no están a la altura de los ideales que defendemos, y hemos sido lentos para hablar a favor de los derechos humanos y ese fue el caso aquí", dijo Obama a periodistas tras el homenaje.

Aunque algunos organismos de derechos humanos llegaron a considerar la visita de Obama como una provocación por coincidir con la conmemoración del golpe de Estado, la situación se descomprimió cuando Washington anunció la semana pasada que desclasificará documentos de inteligencia sobre abusos de la dictadura , un pedido histórico de los organismos locales.

El mandatario estadounidense llegó el miércoles a Argentina para relanzar las relaciones bilaterales, en un giro diplomático después de más de una década de cortocircuitos en la que el país sudamericano fue un pilar de la centroizquierda en la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/03/2025

Tesla Inc. ha recibido aprobación en California para empezar a transportar pasajeros

La Comisión de Servicios Públicos de California dijo en un comunicado aprobó un permiso de transporte charter-party

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil