MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los reguladores bancarios de Estados Unidos no esperan que las normas propuestas que exigen que las instituciones financieras conserven más capital comiencen a regir a partir del año próximo, dijeron tres agencias ayer.
Las normas, que fueron propuestas para implementar un acuerdo internacional conocido como Basilea III, iban a ser introducidas gradualmente a partir del 1 de enero del 2013.
Debido al volumen de comentarios presentados en respuesta a las normas propuestas, la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y la Oficina del Controlador de Divisas dijeron que la aplicación de las normas sería retrasada.
El acuerdo Basilea III, que requiere que los bancos mantengan en sus arcas más capital, es considerado uno de los intentos de reforma más críticos para garantizar un sistema bancario global más resistente. Según las normas propuestas, los bancos tendrían que mantener alrededor de tres veces más capital básico.
En la conversación con Dr. Mohamed Irfaan Ali, el Secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que todas las partes respeten el laudo arbitral de 1899
El ejército brasileño ha reforzado la región fronteriza debido a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana
El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial