MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los reguladores bancarios de Estados Unidos no esperan que las normas propuestas que exigen que las instituciones financieras conserven más capital comiencen a regir a partir del año próximo, dijeron tres agencias ayer.
Las normas, que fueron propuestas para implementar un acuerdo internacional conocido como Basilea III, iban a ser introducidas gradualmente a partir del 1 de enero del 2013.
Debido al volumen de comentarios presentados en respuesta a las normas propuestas, la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y la Oficina del Controlador de Divisas dijeron que la aplicación de las normas sería retrasada.
El acuerdo Basilea III, que requiere que los bancos mantengan en sus arcas más capital, es considerado uno de los intentos de reforma más críticos para garantizar un sistema bancario global más resistente. Según las normas propuestas, los bancos tendrían que mantener alrededor de tres veces más capital básico.
La reciente restricción de la oferta china se debe a que los compradores evitan los granos de Estados Unidos en medio de preocupaciones por una guerra comercial
Dólar, inflación y empleo, entre los factores que han tenido más afectaciones desde que el republicano asumió como presidente de Estados Unidos
El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU