MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las autoridades quieren evitar esperas a los clientes minoristas y a las empresas y mejorar la seguridad de las transferencias
Las entidades cobran ahora entre 0,95 euros y 12 euros por los traspasos exprés. Los bancos se preparan para adaptarse a la nueva normativa europea en materia de pagos que entrará en vigor el próximo mes.
Desde el 9 de enero, las entidades estarán sujetas al marco que aprobó el Parlamento Europeo en febrero y que establece que el precio de las transferencias inmediatas en euros deberá ser igual o inferior al que se cobra por las transferencias convencionales.
Las autoridades quieren evitar esperas a los clientes minoristas y a las empresas y mejorar la seguridad de las transferencias, por lo que los bancos y otros proveedores de servicios de pago tendrán que garantizar movimientos de fondos asequibles y procesados al momento.
Como consecuencia del cambio, los particulares que ya puedan realizar ahora transferencias estándar a coste cero, también tendrán acceso a transferencias inmediatas gratuitas a partir de enero, según las nuevas políticas de comisiones que están estableciendo los bancos.
Las entidades remarcan que la mayoría de sus clientes particulares ya se beneficia ahora de transferencias ordinarias sin coste, por lo que calculan que el grueso de su clientela se verá favorecida por la entrada en vigor de la nueva norma.
Los bancos cobran actualmente entre 0,95 euros y 12 euros por las transferencias inmediatas que se realizan a través de canales digitales. Si el cliente quiere enviar dinero de manera instantánea en una oficina, la tarifa oscila entre 8 y 12 euros.
El banco tiene dos cuentas de referencia en su catálogo de particulares: la Cuenta Online, sin comisiones ni requisitos de vinculación; y su cuenta estándar, con servicios básicos gratuitos para los clientes que cumplen los requisitos establecidos en su plan de fidelización Día a Día (domiciliación de nómina y recibos o tarjeta).
CaixaBank ya anunció hace tres semanas que los particulares englobados en Día a Día que actualmente no pagan por las transferencias ordinarias, también podrán hacer envíos inmediatos de dinero gratis desde enero. En la actualidad, CaixaBank permite hacer traspasos estándar a coste cero, mientras que los instantáneos tienen un precio mínimo de seis euros.
Por lo que respecta a la Cuenta Online, también serán gratuitas ambos tipos de transferencias. Igual sucederá en imagin, la enseña 100% digital de CaixaBank. Imagin ofrece ahora traspasos ordinarios sin coste y envíos inmediatos por 1,99 euros.
La Cuenta Online y la Cuenta Santander son los dos productos de referencia para los clientes minoristas. Santander señala que "en la mayoría de los casos, nuestros clientes no pagan por transferencias ordinarias y esa política de precios no va a cambiar". "Por tanto, para esos clientes las transferencias inmediatas también serán gratuitas a partir del 9 de enero", explica el banco.
Santander tiene establecidas ahora diferentes tarifas para las transferencias, según el producto contratado. En el caso de la Cuenta Online, los traspasos ordinarios son gratis si se hacen por canales online y conllevan un coste de seis euros si se hacen en oficina. Por lo que respecta a las transferencias inmediatas, la tarifa es de seis euros (vía online) o de 15 euros (oficina).
En la Cuenta Santander, las transferencias convencionales son gratis si se usan los canales digitales, mientras que su coste oscila entre 6 y 25 euros si se tramitan en una oficina. Por su parte, las transferencias online al momento cuestan 6 euros y en oficina, 15 euros.
Bbva cuenta, como la mayoría del sector, con dos cuentas principales en el segmento de particulares: la Cuenta Online y la Cuenta Relación, el producto básico.El banco tiene establecidas ahora las mismas comisiones por transferencias en ambas cuentas: ordinaria online (gratis); ordinaria en oficina (mínimo seis euros); inmediata online (1,25 euros) e inmediata en oficina (mínimo 8 euros).
A partir de enero, las transferencias, tanto ordinarias como instantáneas, serán gratis en los canales digitales. Si se hacen en la red, la tarifa se iguala en el 0,4% del importe transferido, con un mínimo de seis euros.
La entidad también dispone de la Cuenta Online y la Cuenta Sabadell. "Estamos adaptando los procesos en cuanto a tecnología y estará completado en enero de 2025. Quienes tengan transferencias estándar gratis, pasarán a tener transferencias inmediatas gratis", indica el banco, que tiene previsto comunicar la modificación a los clientes en el extracto de operaciones del mes de diciembre o a través de la aplicación móvil.
En el caso de la Cuenta Online, las transferencias estándares digitales son actualmente gratis, mientras que las inmediatas tienen un coste de 0,95 euros. Por lo que respecta a la Cuenta Sabadell, los traspasos al momento por canales digitales cuestan 0,95 euros y las transferencias ordinarias en sucursal, dos euros.
Bankinter también tiene previsto "igualar las comisiones de las transferencias inmediatas a las ordinarias, tal y como indica la normativa". En la actualidad, el coste de las transferencias es el mismo para los clientes particulares, con independencia de que hayan contratado la Cuenta Nómina o la Cuenta Digital.
Para los traspasos ordinarios, hay tres tarifas: web (gratis); banca telefónica (mínimo de 1,20 euros); y oficina (mínimo 2,50 euros). En las transferencias inmediatas, los precios son: web (12 euros); banca telefónica (10 euros); y oficina (12 euros).
Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones
Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario
El desempeño del índice en 2024 resalta la importancia creciente de varios sectores vinculados a la innovación y el consumo digital