.
TRANSPORTE

Avianca Argentina cesará sus operaciones por seis meses

sábado, 8 de junio de 2019

Actualmente la aerolínea tiene solo dos rutas y aviones en circulación

Nicolás Mayorga Patarroyo

Con tan solo dos rutas comerciales y dos aviones en operación, Avianca Argentina estaría planeando dejar de volar durante un semestre para rediseñar su plan de negocios y decidir su futuro de operaciones.

En los próximos días la empresa presentará su solicitud ante la Administración Nacional de Aviación Civil para suspender sus servicios de vuelos regulares, decisión que se habría planeado desde hace cuatro meses, cuando la organización puso en marcha su proceso ante la crisis, debido a que su plan comercial no pudo hacerle frente a la competencia. Sin embargo, seguiría prestando sus servicios de la unidad de chárteres.

“No podemos competir en las condiciones actuales porque, por ejemplo, en la ruta a Mar del Plata, Aerolíneas Argentinas nos pone un vuelo encima del nuestro, con un jet, a un precio más bajo y en 12 cuotas”, explicó Carlos Colunga, CEO de Avian Líneas Aéreas, en diálogo con el medio Télam.

Mientras avanza la decisión de la empresa, sus trabajadores, a través de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), se encuentran en paro, debido a que se les adeudan varios meses de salarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 25/04/2025

Panamá intensifica nacionalismo antes de negociaciones sobre mina First Quantum

Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía

Ucrania 25/04/2025

Documentos muestran diferencias sobre la iniciativa de paz de EE. UU. para Ucrania

Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales y sanciones a Rusia

Ecuador 24/04/2025

Avanza una alianza entre Codelco y SQM tras la aprobación antimonopolio en Chile

El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal