MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La financiación se une a más de US$250 millones ya asignados para impulsar la construcción de equipos de energía limpia
Australia invertirá US$49 millones en el desarrollo de un centro de hidrógeno verde en Queensland, ya que la nación tiene como objetivo agregar exportaciones de combustible de cero emisiones a su papel como proveedor clave de combustibles fósiles.
La financiación se une a más de US$250 millones ya asignados para impulsar la construcción de equipos de energía limpia, parques solares y eólicos e infraestructura de exportación en áreas tradicionales de minería y carbón, incluido Hunter Valley en Nueva Gales del Sur y la región de Pilbara en Australia Occidental.
Los desarrolladores, incluido el multimillonario Andrew Forrest, están intentando utilizar electricidad limpia para extraer hidrógeno del agua y enviar el combustible al extranjero. Forrest's Fortescue Future Industries tiene como objetivo comenzar a producir 15 millones de toneladas al año para 2030.
“Esta no es una industria de nicho”, dijo el primer ministro Anthony Albanese a los periodistas el sábado en Townsville, Queensland. “Esto es algo que marcará una enorme diferencia en la economía de Australia”.
La creación de una industria del hidrógeno podría generar US$37.300 millones en producto interno bruto para Australia y crear más de 16.000 puestos de trabajo, dijo la oficina de Albanese en un comunicado. Es probable que los envíos mundiales de electrolizadores, el equipo utilizado para producir hidrógeno a partir del agua, se dupliquen en 2023, según BloombergNEF.
Australia se enfrenta a una gran competencia para establecerse como una potencia mundial de hidrógeno de naciones como EE.UU. e India. La Ley de Reducción de la Inflación del presidente Joe Biden invierte dinero en la producción nacional de hidrógeno y los proyectos desde Nueva York hasta Hawái compiten actualmente por US$7.000 millones en fondos federales.
Después de la caída que hubo en 2020 y 2021 debido a la contingencia sanitaria, el sector aéreo global ya se está recuperando
En la cosecha del segundo trimestre los agricultores argentinos recolectarán 34.500 millones de toneladas métricas de soja, la menor desde 2009
Escribió en The Sunday Telegraph que creía que su receta para Reino Unido, consistente en recortar impuestos, era la correcta