MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estarán atados al precio mayorista oficial, son a 18 meses y pagarán cupones semestrales a la tasa que surja en la licitación por mínimo US$1
El Ministerio de Economía de Argentina anunció para este martes la licitación de los nuevos bonos atados al dólar con los que el Gobierno espera poder ponerle freno a la creciente presión cambiaria. También se licitarán otros títulos atados a la inflación, a la tasa Badlar y a descuento.
El bono atado al dólar, que es el que aporta la novedad en esta licitación, tendrá fecha de emisión el 29 de octubre, con vencimiento el 29 de abril de 2022, es decir que será un título a 18 meses.
Se trata de un instrumento que estará nominado en dólares pero se suscribirá y se pagará en pesos al valor de la resolución 3500 del Banco Central “correspondiente al tercer día hábil previo a la fecha de pago”. Esa comunicación del BCRA es la que diariamente informa el precio oficial del mercado mayorista.
Si bien el bono se amortizará íntegramente al vencimiento, pagará semestralmente (30 de abril y 29 de octubre de 2021 y 29 de abril de 2022) intereses de acuerdo a la tasa que surja en la licitación, que se realizará mediante indicación de tasas múltiplos de 0,05%, con un mínimo de 0% y un máximo de 0,20%.
La licitación tendrá un tramo competitivo (con indicación de tasa) y uno no competitivo, que cerrará con la tasa que se determine en el tramo competitivo y que no podrán excederlos US$ 50.000.
La denominación mínima será de US$1 y se podrán negociar en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en las bolsas y mercados de valores del país. El bono vinculado al dólar tendrá un monto a colocar de US$ 1.000 millones, ampliables hasta el monto máximo a emitir autorizado por Resolución.
Lea la nota completa aquí.
El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario
Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril
La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag