• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Globoeconomía

  • Así será la agenda del presidente Barack Obama este martes en Cuba

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Globoeconomía

Así será la agenda del presidente Barack Obama este martes en Cuba

Martes, 22 de marzo de 2016

Reuters

Antes de partir de Cuba, el primer presidente estadounidense en llegar a La Habana en 88 años, disfrutará de una pasión compartida por ambos países: el béisbol.

Su visita a sólo 10 meses de dejar la presidencia ha sido criticada por quienes consideran que su estancia en la isla de gobierno comunista avala las conductas represivas y violatorias de derechos humanos que Washington critica.

Pero hablándole a los cubanos y reuniéndose con líderes disidentes, Obama, de 54 años, busca comprometerse de primera mano con el respeto a los derechos humanos del pueblo cubano.

“El destino de Cuba no será decidido por los Estados Unidos o cualquier otra nación: Cuba es soberana”, dijo Obama el lunes tras una reunión de dos horas con su homólogo Raúl Castro. “El futuro de Cuba será decidido por los cubanos, por nadie más”.

Obama hablará ante una multitud cuidadosamente escogida. Pero millones de cubanos dentro y fuera de la isla podrán seguir su discurso desde el Gran Teatro de La Habana, el mismo lugar donde el último presidente estadounidense que visitó la isla, Calvin Coolidge, dirigió palabras a este pueblo en 1928.

El discurso de Obama y su reunión con un grupo de disidentes habrían sido inimaginables antes de que los otrora enemigos acordaran, en diciembre del 2014, acabar con más de medio siglo de hostilidades diplomáticas recíprocas.

Pero a pesar de haber relanzado sus vínculos bilaterales, Washington y La Habana aún mantienen profundas diferencias: Castro señaló el lunes al embargo económico impuesto por Washington en 1962 como el principal obstáculo hacia la normalización total de sus relaciones.

Además, Cuba exige la devolución del territorio donde se levanta una base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo, al extremo oriental de la isla, así como el cese de transmisiones de radio y televisión dirigidas a su territorio.

“Existen profundas diferencias entre nuestros países que no van a desaparecer”, dijo Castro el lunes. “Tenemos concepciones distintas como los modelos políticos, la democracia, el ejercicio de los derechos humanos, la justicia social”.

Deuda con Argentina
Luego del juego de pelota entre el equipo Tampa Bay Rays y la selección cubana, Obama partirá a Argentina acompañado de su esposa Michelle y sus dos hijas, buscando recomponer la relación con la tercera mayor economía de Latinoamérica.

Obama estará en Buenos Aires durante el 40 aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la última y más cruenta dictadura argentina y el jueves visitará el Parque de la Memoria para rendir homenaje a las víctimas de ese oscuro período.

Además, anunciará un esfuerzo para desclasificar más documentos estadounidenses sobre la “guerra sucia” de la dictadura militar, que Washington avaló en su tiempo.
Después reunirse con el presidente Mauricio Macri el miércoles, Obama volará a Bariloche, al sur del país, para descansar junto a su familia antes de cerrar uno de los viajes más simbólicos de su presidencia.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Barack Obama - Estados unidos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 3

    Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año

  • 4

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

  • 5

    El reality de Hidroituango

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    “Extorsión y fotos vergonzosas no me distraerán”, dijo Jeff Bezos, CEO de Amazon

    Bezos acusó al Enquirer y a su editor, David Pecker, aliado de Trump, de extorsión en un intento por acabar con esa investigación

  • Industria

    La multinacional Nestlé desinvierte en carnes y apunta a ser gigante más saludable

    La compañía planea una mayor incursión en alternativas vegetales mientas evalúa la venta de Herta

  • Hacienda

    EE.UU. está en contacto directo con militares venezolanos y les insta a dejar a Maduro

    El gobierno de Trump espera más deserciones de militares

Más de La República

  • Laboral

    Ley de pensiones de Brasil pasa al Congreso con la aprobación de Bolsonaro

    Ley de pensiones de Brasil pasa al Congreso con la aprobación de Bolsonaro
  • Ocio

    WeWork y el Young Americas Business Trust firmaron alianza

    WeWork y el Young Americas Business Trust firmaron alianza
  • Bolsas

    Acciones de Nutresa y Bancolombia, con mayor alza en monto negociado

    Acciones de Nutresa y Bancolombia, con mayor alza en monto negociado
  • Energía

    Apertura de investigación disciplinaria por la Procuraduría no ha sido notificada: EPM

    Apertura de investigación disciplinaria por la Procuraduría no ha sido notificada: EPM
  • Hacienda

    Comisión Tercera de la Cámara designó ponentes para el Plan Nacional de Desarrollo

    Comisión Tercera de la Cámara designó ponentes para el Plan Nacional de Desarrollo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co