.
LEGISLACIÓN

Asamblea Nacional Constituyente investigará a los líderes de la oposición

jueves, 17 de agosto de 2017

La presidente de la Constituyente, Delcy Rodríguez, dijo que se abrieron investigaciones contra los responsables de hechos de violencia y protestas.

Valentina Mugno P.

Delcy Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, indicó que se abrió una investigación en contra de los responsables de los hechos de violencia y protestas que se han realizado a lo largo de este año.

“Nosotros aperturamos una investigación más amplia, que va a llevar más tiempo dirigida a los responsables en la convocatoria y organización de las protestas violentas en Venezuela, específicamente en las ocurridas en el año 2017”, indicó Rodríguez a medios.

La funcionaria también dijo que se abrieron investigaciones contra los parlamentarios que enviaron cartas a bancos e instituciones instando a que no dieran financiamiento al Gobierno por considerarlo una “dictadura”. Estos procesos serán llevados a cabo por la Comisión de la Verdad, conformada por 13 miembros, de los cuales tres deben ser designados por el Congreso que es de mayoría opositora.

Luego de la instalación del organismo, este solicitó al Consejo Nacional Electoral que le envíe la lista de postulados a los comicios regionales, que se realizarán en octubre, con el fin de determinar si alguno estuvo involucrado en hechos que hayan afectado “la paz y la tranquilidad”, señaló Rodríguez. La presidenta agregó que deben evitar que la sociedad venezolana “sufra las consecuencias de personas que ocupan cargos y los utilizan con fines desestabilizadores”.

Paralelo a esto, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), allanaron la residencia de la exfiscal Luisa Ortega Díaz, recientemente destituida por la Asamblea Constituyente. Previamente el nuevo fiscal, el chavista Tarek William Saab, le pidió al Tribunal Supremo de Justicia que dictara una orden de captura contra el diputado Germán Ferrer, esposo de Ortega Díaz. “Yo presumo que en el Ministerio Público no solo funcionaba una red, sino un cartel”, dijo el funcionario

En medio de los anuncios, el estado de la Florida de Estados Unidos tomó la decisión de prohibir cualquier tipo de negocio con Venezuela que apoye al gobierno de Nicolás Maduro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 18/04/2025

Emmanuel Macron busca atraer investigadores a Francia para atacar a Estados Unidos

Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación

Estados Unidos 17/04/2025

Un panel de la Cámara de Representantes investigará a Harvard, sumándose a Trump

Trump ha intensificado su conflicto con la universidad más antigua y rica de Estados Unidos después de que esta se negara a ceder a sus exigencias

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes