.
GLOBOECONOMÍA

Asalariados de clase media recibirán menos pensión

martes, 26 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las pensiones de jubilación futuras serán en general más bajas que las actuales y los niveles salariales medios los sufrirán más, según el análisis que hizo la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) en un informe en el que destaca la importancia de los planes privados.

“Los derechos futuros serán en general más bajos y no todos los países han incorporado una protección especial para las rentas bajas”, señaló la Organización en su informe ‘Panorama de las pensiones 2013’.

La Ocde se fija además en uno de los aspectos más destacados de las reformas aplicadas recientemente para combatir las consecuencias de la crisis económica sobre los sistemas públicos de pensiones: el retraso de la edad de jubilación, con el umbral cada vez más generalizado de los 67 años. “Sin embargo, aumentar la edad de jubilación únicamente no será suficiente para garantizar que las personas permanezcan realmente en el mercado laboral”, advierte la entidad.

En su informe, el club de los países desarrollados alerta que serán las personas con niveles salariales medios las que tendrán un mayor riesgo de no disponer de una jubilación suficiente en el futuro. La Ocde recuerda que en la mayor parte de los países hay pensiones mínimas para quienes ganan menos y los que ganan más pueden complementar sus pensiones con otros recursos. Pero son los niveles salariales medios los que corren más riesgo de no contar en el futuro con recursos suficientes para afrontar la última etapa de su vida. La entidad considera importante que se fomente los sistemas privados con vistas a la jubilación, a través de planesde pensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE. UU. 12/01/2025 Incendios forestales siguen azotando Los Ángeles y llamas continúan propagándose

Van hasta ahora 16 muertos, 13 desaparecidos y las pérdidas económicas se estiman entre US$135.000 y US$150.000 millones

Estados Unidos 13/01/2025 China analiza la venta de TikTok en Estados Unidos a Musk como una posible opción

Un posible acuerdo de alto perfil con uno de los aliados más cercanos de Trump tiene cierto atractivo para el gobierno chino,

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados