MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe de la calificadora también alertó que la dificultad para asegurar el financiamiento a largo plazo en el mercado local
La calificadora Moody’s señaló que el acotado mercado de deuda local en Argentina es un obstáculo para las opciones de financiamiento para empresas, proveedores de infraestructura y gobiernos subsoberanos. Dada esa falta de liquidez a nivel interno, estos colocadores se han visto obligados a financiarse en el mercado internacional lo que los expone a tener una deuda en moneda extranjera.
Un informe que Moody’s indicó que aunque la búsqueda de capital por fuera de Argentina suplió las limitaciones de las compañías pero la deuda en moneda extranjera puede implicar un alto riesgo. No obstante, adquirir financiamiento en moneda local está asignada al cortoplacismo con emisiones de tres años o menos, con tasas flotantes y en cantidades pequeñas, lo que dificulta que consigan el dinero necesario para sus inversiones que, por lo general, son a largo plazo.
No obstante, los instrumentos en dólares le inyectan a los emisores la liquidez suficientes para financiar sus proyectos por periodos entre cinco y diez años.
Sin embargo, estos están sujetos a disponibilidad, que usualmente es limitada, e involucra el riesgo cambiario.
El informe de la calificadora también alertó que la dificultad para asegurar el financiamiento a largo plazo en el mercado local ha forzado a los emisores argentinos a sobreponderar a corto plazo, lo que exacerba la debilidad de la liquidez corporativa. Esto, según informó el diario El Cronista, puede afectar a los emisores de infraestructura en particular, dado el desajuste entre la duración de sus inversiones de capital y el plazo promedio relativamente corto de la deuda del mercado local, afirmó Moody’s.
El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
Se trata de un campaña publicitaria que cuestiona el papel de Elon Musk en la Casa Blanca promovida por el moviento 'Fire Elon.org'