MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En tanto, los clientes con residencia en Uruguay eran 31.499 con activos por US$4.768 millones. Los residentes en Brasil eran 2.367 con inversiones por US$1.567 millones.
Estos agentes prestaron servicios a un total de 72.072 clientes en distintas partes del mundo, y tuvieron activos bajo manejo por unos US$42.141 millones
El Banco Central del Uruguay, BCU, publicó información sobre la actividad en el país de asesores de inversión y gestores de portafolio.
Los datos oficiales que corresponden a 2024 muestran que ese año había registrados ante el regulador un total de 170. Estos agentes prestaron servicios a un total de 72.072 clientes en distintas partes del mundo, y tuvieron activos bajo manejo por unos US$42.141 millones.
Gran parte de los clientes siguen teniendo como país de residencia a Argentina. Ese año fueron 27.696 con inversiones por un monto de US$20.782 millones.
En tanto, los clientes con residencia en Uruguay eran 31.499 con activos por US$4.768 millones.
Los residentes en Brasil eran 2.367 con inversiones por US$1.567 millones.
Finalmente los clientes con residencia en otros países totalizan unos 10.510 y tenían inversiones por US$15.000 millones, según el registro de la autoridad monetaria.
Cómo se distribuyen
Dentro de lista de productos gestionados, los fondos de inversión eran mayoría y totalizaban unos US$15.100 millones, y la renta fija (bonos) sumaba US$14.219 millones.
El resto se reparte entre instrumentos vinculados a índices bursátiles (acciones), otros instrumentos de renta variable, derivados, productos estructurados y otros instrumentos.
Entre los servicios brindados, el más común fue el de canalización de órdenes por un monto de US$ US$22.638 millones, y en segundo lugar el de gestión discrecional de portafolio por US$11.809 millones.
No necesariamente todo el dinero pasa por Uruguay. En la mayor parte de los casos el asesoramiento se realiza desde aquí y el capital va otros destinos sin ingresar al país.
Los gestores de portafolios son personas jurídicas que administran las inversiones de terceros y que no se encuentran alcanzados por otra figura supervisada por la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU.
En tanto, los asesores de inversión son personas físicas o jurídicas que aconsejan a terceros respecto de la inversión, compra o venta de dinero, metales preciosos o valores objeto de oferta pública o privada, o canalizan las solicitudes recibidas de sus clientes aproximándolos a intermediarios radicados en el país o en el exterior.
El crecimiento responde al aumento de ventas en la mayoría de los rubros relevados, con segmentos como indumentaria e informática
La matriz de los supermercados Lider ya había perdido un caso contra el Sindicato Inter-Empresa Lider, SIL, que acusó incumplimientos de contrato
La segunda vía interoceánica más transitada del mundo ha experimentado un aumento en el tráfico marítimo desde el año pasado