MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Argentina exigió a España explicar una nueva ley para el biodiésel que, según argumenta, viola las normas de la Organización Mundial del Comercio y le significará una pérdida de US$1.000 millones en ingresos por exportaciones, dijo ayer un funcionario comercial del país sudamericano.
El desafío, que Argentina pretende plantear en una reunión del Consejo de Bienes de la OMC el 22 de junio, deteriorará aún más sus relaciones con la Unión Europea (UE), que el mes pasado presentó una queja en su contra por restricciones al comercio.
La Unión Europea, que se considera un solo bloque comercial, representa los intereses de España en las disputas en la OMC.
La demanda se presentó tras la decisión de la presidenta argentina, Cristina Fernández, de expropiar la participación de la petrolera española Repsol en su unidad argentina YPF .
La UE y Argentina tienen previsto tener una primera serie de conversaciones para resolver sus conflictos cerca del 12 al 13 de julio. Si la discusión no satisface a los europeos, podrían pedir a la OMC que forme un comité para decidir sobre la disputa.
Estados Unidos y Japón, que han pedido tener observadores en el debate, están disconformes con las restricciones argentinas a la importación.
El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios
El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago
Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad