.
GLOBOECONOMÍA

Argentina acabó con su default tras pagarle a los holdouts

viernes, 22 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Con la certificación de los pagos, el juez estadounidense Thomas Griesa levantó formalmente las medidas cautelares que impedían al país austral cancelar a sus tenedores de bonos hasta que se resolviera una extensa disputa judicial con acreedores que no participaron en canjes de deuda en default.

El magistrado mencionó en una orden que se habían cumplido las condiciones impuestas a Argentina para desmantelar las restricciones vigentes.

Entre los primeros acreedores en cobrar estuvieron los cuatro grandes fondos de cobertura, Elliott, Aurelio, Davidson Kempner y Bracebridge, que se encontraban en el centro del acuerdo.

“Se ha confirmado la recepción” del dinero, dijo a Reuters en Nueva York, bajo condición de anonimato, una fuente involucrada directamente en la operación.

Medida “cautelar levantada. Basta de ataduras. Basta de cepos. Chau default, arranca una nueva etapa. Los argentinos, listos para emprender y crecer”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, en su cuenta de Twitter.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Jacob Lew, dijo en un comunicado que “la emisión exitosa de Argentina y el acuerdo final con la mayoría de los acreedores ‘holdout’ es un testimonio del cambio político bajo la presidencia de (Mauricio) Macri”.

Después del acuerdo judicial  del martes Argentina colocó deuda por US$16.500 millones para pagar a su acreedores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 14/03/2025

Mark Carney, el nuevo rival de Trump, juramentó como primer ministro de Canadá

El momento coronó un ascenso trascendental para el hombre de 59 años, quien se convirtió en el primer primer ministro canadiense sin ninguna experiencia política seria

Perú 15/03/2025

La economía peruana crece 4,07% interanual en enero por encima de las expectativas

Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado

Estados Unidos 12/03/2025

Spirit Airlines salió de la bancarrota luego de cuatro meses de reestructuración

La compañía redujo su deuda en aproximadamente US$795 millones a través de una transacción que convirtió la deuda en capital