MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Apple, la mayor valorada del mundo.
El ranking 500 de Brand Finance posicionó a la estadounidense de la manzana como la compañía más valiosa con un monto de US$574.500 millones
Apple, el gigante tecnológico estadounidense, se mantiene como la compañía más valiosa en el mundo. Para el ranking 2025 se estimó su valor en US$574.500 millones, de acuerdo con cifras de Brand Finance.
Las empresas tecnológicas se mantuvieron a la cabeza de las más valiosas a nivel global.
En el ranking 500 de Brand Finance posicionó a la estadounidense Apple como la compañía más valiosa para el 2025 con un monto de US$574.500 millones.
Las empresas tecnológicas se mantuvieron a la cabeza de las más valiosas a nivel global.
En el ranking 500 de Brand Finance posicionó a la estadounidense Apple como la compañía más valiosa para el 2025 con un monto de US$574.500 millones.
Las marcas asiáticas tienen un lugar relevante en el listado; la surcoreana Samsung es la más valiosa con cerca de US$110.593 millones.
En el ranking de las 500 empresas más valiosas, Estados Unidos concentra 194 marcas en el listado, China tiene 69 y Japón tiene 36.
Según el estudio, Brand Finance calcula los valores de las marcas en sus rankings utilizando el enfoque Royalty Relief, un método de valoración de marcas que cumple con los estándares de la industria establecidos en la norma ISO 10668. Implica estimar los posibles ingresos futuros atribuibles a una marca calculando una tasa de regalías que se cobraría por su uso, para llegar a un "valor de marca", entendido como un beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.