MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fabricante de computadoras colocará 1.250 millones de euros (US$1.379 millones) en bonos a ocho años a 33 puntos básicos sobre la tasa de mid-swap y 1.250 millones de euros (US$1.379 millones) en bonos a 12 años a 45 puntos básicos por encima de los swaps después de haber ajustado la guía de los dos bonos en más de 15 puntos básicos, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada porque no está autorizada a hablar públicamente.
Los ingresos se destinarán a la devolución de capital a los accionistas, pagos de deuda, gastos de capital y adquisiciones, dijo la persona. Es la primera venta de deuda en euros de Apple desde 2015, según datos compilados por Bloomberg, y la séptima que realiza una firma estadounidense en la moneda este mes tras una venta de 8.000 millones de euros (US$8.826 millones) de General Electric Co. la semana pasada y el acuerdo de 2.000 millones de euros (US$2.206 millones) que realizó International Business Machines Corp. ayer.
Apple dijo en un informe de ganancias el 2 de mayo que gastará un total acumulado de US$300.000 millones en la devolución de dinero a los accionistas para finales de marzo de 2019.
La compañía vendió US$7.000 millones en bonos en una acuerdo en 6 tramos el 4 de mayo, su tercer bono este año, después de anunciar una nueva ronda de recompras de acciones y un aumento del dividendo del 10,5%. La empresa vendió US$10.000 millones en los Estados Unidos en febrero y US$1.000 millones en Taiwán.
Barclays Plc, Deutsche Bank AG y Goldman Sachs Group Inc coordinaron la venta de bonos en euros del miércoles.
El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal
En total, el ex director Cheeks recibió US$22,2 millones, mientras que Robbins y McCarthy recibieron más de US$19 millones cada uno
Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales y sanciones a Rusia