.
GLOBOECONOMÍA

Analistas bajan proyección de crecimiento de Brasil a 3,10%

lunes, 28 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los analistas del mercado prevén que la economía de Brasil crecerá este año un 3,10%, menos del 3,19% previsto hace una semana. También proyectan que la inflación será de 5,67%, por encima del 5,65% calculado, según un sondeo divulgado hoy por el Banco Central.

Las nuevas previsiones son de una encuesta del Boletín Focus realizada semanalmente por el organismo emisor entre los economistas de un centenar de instituciones financieras.
Esta es la cuarta semana consecutiva en la que los economistas elevan su previsión para la inflación este año, que era del 5,47% hace un mes. 
Según la nueva previsión, el índice de precios en Brasil en 2013 será ligeramente superior al del 2012, que fue del 5,84%.
Los analistas prevén igualmente que la inflación mantendrá esa tendencia de lenta reducción y que bajará al 5,50% en 2014. Esas previsiones indican que la inflación tanto este año como el próximo estará por encima del centro de la meta del Gobierno, del 4,5% anual, aunque dentro del margen de tolerancia, que es de dos puntos porcentuales, lo que permite que el índice llegue hasta el 6,5%. La previsión  indica que Brasil comenzará a recuperarse en 2013.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/04/2025

Venezuela rechazó la llegada de un buque petrolero a área marítima cerca de Guyana

La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”

Hacienda 16/04/2025

FED se enfocará en controlar la inflación tras posible alza en precios por aranceles

En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central

Ecuador 19/04/2025

El repunte de los bonos en Ecuador, en la semana, está limitado por situación mundial

Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa