.
GLOBOECONOMÍA

Alza de precios en Venezuela llegaría a 200%

sábado, 3 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Para los analistas consultados por LR, esta tasa de inflación se debe a diversos problemas que vienen aquejando la economía venezolana como el desabastecimiento, la crisis cambiaría y el gasto público.

Además ante la incertidumbre de no tener los datos oficiales del Banco Central, se generan dudas, porque no se sabe los compromisos de Venezuela con China, no hay información real de las reservas internacionales y de cuánto dinero se está subsidiando para los productos de la canasta familiar.

Ronald Rodríguez, director del observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, aseguró que un país con una inflación de 180% puede afectar tres frentes directamente, que son la seguridad, la pérdida de confianza por parte de sus ciudadanos y derrumbar las inversiones de entidades o países extranjeros.

“Aunque no es tan evidente la inseguridad es uno de los factores determinantes, porque la gente se ve obligada a guardar su dinero en dólares pero en sus respectivas casas, y no en los bancos ante la pérdida de confianza. Y ante la necesidad se pueden llegar a registrar incidentes de seguridad”, dijo Rodríguez.

Precisamente la confianza de los inversionistas extranjeros es uno de los puntos más afectados por la inflación y el manejo del gobierno de Nicolás Maduro, porque pocos expertos quieren invertir en un país con una economía volátil y que no brinda garantías. 

Y es que el porcentaje de inflación en Venezuela es un dilema y un debate. Según el Banco Central del país comandado por Maduro, sería de 68,5% para 2014, pero hay versiones como la del opositor Henrique Capriles, quien dijo que había aumentado a 90%  durante los primeros siete meses del año anterior. Por su parte Bank of America anunció que llegaría a 200% antes de finalizar 2015.

Según Rodríguez, este panorama económico lo vivió Perú y Argentina en la década de los 80 y 90, y Alemania en la guerra, con inflaciones altas, aunque en contextos diferentes y cuando la economía no estaba integrada.

La opinión

Ronald Rodríguez
Observatorio  Venezuela de la U. del Rosario
“El gobierno venezolano no supo administrar la época en que el petróleo otorgaba buenos dividendos y ahora tiene que asumir la crisis”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 10/01/2025 Venezuela ordenó por 72 horas el cierre de su espacio aéreo

Los vuelos habituales de Avianca, Wingo, Latam, Satena, Avior y Laser que operan entre ambos países no podrán despegar ni aterrizar

EE.UU. 09/01/2025 Los incendios en Los Ángeles están fuera de control y dejan al menos a cinco muertos

Más de 29.000 acres (11.736 hectáreas) han sido carbonizadas, con un nuevo incendio en Hollywood Hills durante la noche

Estados Unidos 10/01/2025 EE.UU. aumentó recompensa para captura de Maduro y otros funcionarios

Las sanciones del viernes son una nueva ronda de medidas punitivas del gobierno saliente del presidente Joe Biden contra Maduro