MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de Altice comenzaron a cotizar en los US$30, precio que se ha situado en la parte alta de la horquilla de precios de la opv situada entre los US$27 y los US$31. El grupo ha vendido un total de 63,9 millones de acciones en un estreno bursátil que le ha otorgado una valoración de más de US$20.000 millones.
Con la salida a Bolsa, Altice ha recaudado US$1.200 millones (unos €1.070 millones), en la que se ha convertido en el segundo mayor estreno bursátil en lo que llevamos de año, solo superado por el debut de Snapchat que captó en marzo US$3.900 millones. Además, se trata de la mayor opv en el sector de las operadoras de telecomunicaciones de EEUU desde el año 2.000.
El grupo de telecomunicaciones, fundado por el multimillonario francés Patrick Drahi, utilizará los recursos captados en la opv para financiar su expansiónen el mercado estadounidense.
La salida a Bolsa de Altice ha estado asesorada por JPMorgan, Morgan Stanley, Citigroup y Goldman Sachs. Altice entró en Estados Unidos hace dos años tras la compra de Cablevision y Suddenlink por unos US$17.700 millones y se ha convertido en el cuarto mayor operador de cable del país con unos 4,9 millones de clientes repartidos por 21 estados.
Las transacciones eran registradas en la plataforma de la bolsa electrónica de Santiago, Datatec, como si estas hubieran tenido lugar en un horario distinto al real
En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela
Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil