.
El Canciller de Alemania, Olaf Scholz, tras perder la moción de confianza en el Parlamento
ALEMANIA

Alemania se prepara para una difícil coalición previa a las elecciones del domingo

viernes, 21 de febrero de 2025

El Canciller de Alemania, Olaf Scholz

Foto: Reuters

Los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz bajaron un punto, hasta 15%, según las últimas encuestas sobre los candidatos

Reuters

Los principales partidos políticos alemanes perdieron apoyo, mientras que la ultraderechista AfD ganó terreno en una de las últimas encuestas publicadas antes de las elecciones del domingo, lo que apunta a una probable y complicada formación de coaliciones que podría prolongarse durante meses.

La votación llega en un momento incómodo, al dejar un vacío de liderazgo en el corazón de Europa justo cuando esta trata de hacer frente al Estados Unidos de Donald Trump, cuyo aparente deseo de desentenderse de la región y estrechar lazos con Rusia plantea dudas sobre la solidez de la alianza occidental.

El bloque conservador CDU/CSU de Friedrich Merz, que ha liderado sistemáticamente las encuestas durante meses, cayó un punto porcentual hasta el 29% en el sondeo de Forsa, mientras que Alternativa para Alemania (AfD) ganó un punto hasta el 21%.

Los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz bajaron un punto, hasta el 15%, mientras que los Verdes y los Demócratas Libres (FDP), partidarios del libre mercado, se mantuvieron estables en el 13% y el 5%, respectivamente. El partido de extrema izquierda sube un punto, hasta el 8%.

Con todos los partidos negándose a trabajar con la AfD en un país marcado por su pasado nazi, la última encuesta sugiere que será casi imposible para cualquiera de los otros dos partidos formar una mayoría.

En su lugar, el favorito Merz probablemente tendrá que formar una coalición a tres bandas con el SPD y los Verdes o el SPD y el FDP, según la encuesta, lo que complica aún más las negociaciones.

Las negociaciones de coalición podrían alargarse, lo que dejaría a Scholz en un papel provisional, pero incapaz de tomar decisiones importantes sobre el futuro de la mayor economía de Europa.

También sugiere que la próxima coalición podría ser tan incoherente y difícil de gobernar como la alianza tripartita liderada por Scholz, que se hundió el pasado noviembre tras solo tres años en el poder.

La de Scholz fue la primera coalición tripartita de este tipo en décadas a nivel nacional, pero este tipo de coaliciones serán cada vez más frecuentes dado el ascenso de la AfD y el declive de los antiguos grandes partidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario

Estados Unidos 20/03/2025

EE.UU. extenderá plazo por 30 días para cese de operación de Chevron en Venezuela

Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag