.
GLOBOECONOMÍA

Alemania considera vender sus acciones en Deutsche Telecom

martes, 11 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El documento, que será presentado el miércoles al gabinete de la canciller alemana Ángela Merkel, esboza planes para las participaciones que posee el Gobierno en varias compañías.

Una venta adicional de las acciones de Berlín en Deutsche Telekom debería ser "examinada cuidadosamente".

El Gobierno actualmente cuenta con una participación directa del 14,3% en el operador de telecomunicaciones, mientras que el banco estatal KfW cuenta con 17%.

Deutsche Post, Deutsche Bahn y los aeropuertos de Berlín, Colonia/Bonn y Munich también son considerados candidatos para las ventas de acciones del Gobierno, aunque el documento deja en claro que una privatización de Deutsche Bahn dependería de la situación de la compañía y de las condiciones del mercado.

También excluiría la infraestructura ferroviaria de la compañía.

Tras el surgimiento de la crisis financiera global en el 2008, el Gobierno canceló los planes de vender una participación en Deutsche Bahn.

El reporte sobre las participaciones no estableció ningún plazo para la venta de las acciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Salvador 01/12/2023 El Salvador nombra a presidenta interina puesto que Nayib Bukele busca reelección

La decisión de anular los límites constitucionales para buscar un segundo mandato de cinco años ha sido criticada

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Ambiente 01/12/2023 Banco Mundial y Emiratos Árabes lideran impulso a financiación climática en COP28

Según la organización sin ánimo de lucro Iniciativa de política Climática, los países en desarrollo necesitarán unos US$2,4 billones anuales en financiación para el clima de aquí a 2030