.
ÁFRICA

África abrió una nueva oficina de Taiwán en Costa de Marfil y se fortalecen relaciones

lunes, 21 de noviembre de 2022
Foto: Foto: Lam Yik Fei/Bloomberg

El país ubicado al occidente del continente es uno de los países con mayor tasa de crecimiento económico en la región, lo que impactaría de forma positiva los negocios

Se anunció que Taiwán abrirá una nueva oficina de representación en África, por cuenta de un acuerdo con el Gobierno de Costa de Marfil, que hoy cuenta con una de las economías de más rápido crecimiento en el continente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés dio a conocer que los dos países firmaron un acuerdo para reanudar de inmediato las operaciones para facilitar el comercio bilateral y los intercambios de personal.

En las conversaciones entre los gobiernos de Taiwán y Costa de Marfil participaron empresarios de ambos países, bajo de la premisa de que las economías de esas dos naciones se complementan.

Costa de Marfil, con 320.000 kilómetros cuadrados de extensión territorial, produce café, cacao y aceite. Taiwán tiene exitosas industrias en los sectores de los microprocesadores, farmacéutico y telecomunicaciones.

El analista político internacional y exdiplomático cubanoamericano Luis Zúñiga explicó que “este relanzamiento de las relaciones comerciales entre ambos países muestra un creciente interés africano por el comercio con Taiwán”.

El experto también señaló que la “imagen de China comunista” en ese continente se ha deteriorado significativamente después de que el gigante asiático “tomó el control de grandes proyectos de infraestructura en varios países africanos, que no pudieron cumplir sus compromisos de pago con los acreedores chinos”.

Costa de Marfil, que es uno de los países africanos con mayor tasa de crecimiento económico (6,9% en el 2018), “tiene una economía que funcionará positivamente con la taiwanesa”, según Zúñiga.

"Otro factor de enfriamiento de las relaciones China-África ha sido la actitud china de realizar esos proyectos usando trabajadores y técnicos chinos, maquinarias y equipos traídos desde China, así como los materiales necesarios para las obras”, dice el analista. “Las expectativas de los países africanos de que esos proyectos con China crearían muchos empleos y darían negocio a empresas nacionales, resultaron ser falsas”, aseveró.

Los marfileños están interesados en la cooperación taiwanesa en los campos del turismo, las manufacturas, las finanzas y las telecomunicaciones taiwanesas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Rico en crudo y oro, así es la región de Esequibo que Venezuela y Guyana se disputan

Es una región rica en hidrocarburos minerales, oro y bosques. desde 2015 se han realizado 46 hallazgos petroleros y tiene 0,6% de las reservas totales de crudo del mundo

Brasil 06/12/2023 Brasil dice que no ve riesgos de que haya conflicto armado entre Venezuela y Guyana

Los venezolanos votaron en referéndum el domingo a favor de la anexión del Esequibo

México 07/12/2023 México quedó en último lugar del ranking de ingresos tributarios que realiza la Ocde

La caída en los ingresos tributarios como proporción del PIB fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas