MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A poco más de un año de tomar el control de Colfondos, la apuesta “Andina” de la gestora obtuvo beneficios por $63.290,7 millones
La millonaria inversión que hizo en Colombia la Cámara Chilena de la Construcción (CchC) a través de una de sus empresas, AFP Habitat, comienza a rendirle frutos.
De acuerdo a los resultados publicados por Inversiones La Cámara (ILC), holding que agrupa a las principales firmas del gremio, tras la compra de la AFP Colfondos en 2019, la filial cafetera de Habitat Andina entregó su primer año de contribución al grupo.
Según el análisis razonado de ILC, "durante el año 2020, Colfondos obtuvo una ganancia de 12.759 millones de pesos chilenos ($63.290,7 millones), que a nivel de ILC representa un resultado de 5.116 millones de pesos chilenos ($25.377,8 millones)".
"En el periodo los ingresos de Colfondos significaron, para AFP Habitat, mayores ingresos por 56.860 millones de pesos chilenos ($282.053 millones), los ingresos provenientes de AFP Habitat S.A. en Perú se incrementaron en 4.494 millones de pesos chilenos ($22.292,4 millones) y los ingresos por comisiones de AFP Habitat en Chile crecieron en 692 millones de pesos chilenos ($3.432,6 millones)", agregó ILC.
Cabe recordar que, junto a su socia, la estadounidense Prudential, Habitat ingresó al mercado colombiano tomando el control de Colfondos por un monto de US$170 millones al grupo Scotiabank.
Haga clic aquí para leer el artículo de Diario Financiero completo.
Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado
La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero
Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump