.
TRANSPORTE

Aerolíneas perderán unos US$84.000 millones este año por pandemia informó Iata

martes, 9 de junio de 2020

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo en un pronóstico que espera que el tráfico de pasajeros aumente un 55%

Reuters

La pandemia del coronavirus llevará a la industria de las aerolíneas a pérdidas anuales récord de US$84.000 millones, mientras el 2020 se convierte en el "peor año en la historia de la aviación", advirtió el martes el principal organismo mundial del sector.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo en un pronóstico actualizado que espera que el tráfico de pasajeros aumente un 55% en 2021 desde el nivel de este año, aunque se mantendrá un 29% por debajo de su nivel de 2019.

A medida que la recuperación de los viajes aéreos se acelera en varias partes del mundo, las aerolíneas calculan el costo de las semanas de paralización, un aumento de la deuda y una menor perspectiva de demanda futura.

"Financieramente, 2020 será el peor año en la historia de la aviación", dijo el director general de IATA, Alexandre de Juniac.

La entidad estimó un perjuicio adicional de US$15.800 millones para la industria en 2021 para sumar unos US$100.000 millones en pérdidas atribuibles en gran medida a la pandemia, ya que la recuperación del tráfico sigue muy por debajo de los niveles previos a la crisis, y las aerolíneas están reduciendo las tarifas para recuperar clientes.

En tanto, la IATA instó a los gobiernos a abstenerse de tomar medidas de cuarentena que impidan la mayoría de los viajes, argumentando que las medidas de seguridad a bordo, incluyendo el uso obligatorio de máscaras, son adecuadas.

"Estas medidas deberían dar a los gobiernos la confianza para abrir las fronteras sin medidas de cuarentena", dijo De Juniac.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/01/2025 Nave estelar de SpaceX explota en prueba de vuelo y obliga a aerolíneas a desviarla

La última vez que falló una etapa superior de la Starship fue en marzo del año pasado, cuando reentraba en la atmósfera terrestre

China 21/01/2025 China promete importar más bienes tras evitar aranceles iniciales de Estados Unidos

Las relaciones entre EE.UU. y China han tenido un comienzo cálido después de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses