MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este miércoles habrá una reunión en el Ministerio de Transporte, después que en diciembre se impulsara un decreto que entregó 180 días para definir precios mínimos y máximos para los pasajes
A casi tres meses de la publicación del decreto que cambió las reglas del mercado aéreo de traslado de pasajeros a nivel doméstico, este miércoles comenzará la negociación de las aerolíneas low-cost con el gobierno para establecer las bandas tarifarias.
Las operadoras y gremios del sector asistirán a una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación, a la que también fueron convocadas la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
Desde el gobierno, resaltaron que la intención del encuentro es recabar opiniones de las partes involucradas. Por el lado de las empresas, destacaron que se tratará más de una "presentación" de la propuesta que de una"'mesa técnica de trabajo".
En el decreto ómnibus que, entre otros cambios normativos, reinstauró las bandas tarifarias para los vuelos de cabotaje, Alberto Fernández instruyó a Transporte a definir un nuevo esquema de precios máximos y mínimos en 180 días. Ese plazo vence el 24 de junio.
Luego de conocer el descenso en el índice de producción industrial y mayor desempleo, las bolsas en Asia y EE.UU. cayeron
El proceso necesita de casi US$4.000 millones para las dos empresas las cuales suman más de 100.000 colaboradores juntas
La agencia gubernamental peruana de defensa del consumidor demandó a Repsol por US$4.500 millones por daños y perjuicios por el derrame de unos 12.000 barriles de crudo