.
GLOBOECONOMÍA

Aerolínea Iberia planearía eliminar varias de sus rutas en América Latina

lunes, 26 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Gobierno de Uruguay anunció ayer que la aerolínea española Iberia le ha comunicado que, como parte de su plan de reestructuración, suspenderá la ruta Montevideo-Madrid en abril próximo, entre otras conexiones directas con Latinoamérica, una medida que las autoridades uruguayas lamentan.

“A partir del primero de abril Iberia estaría dejando de volar a Montevideo”, afirmó en declaraciones a la radio Carve el viceministro de Turismo, Antonio Carámbula, al anunciar la medida.

Poco después el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, afirmó tras la reunión semanal del consejo de ministros que se trata de “una mala noticia” y que el Gobierno está “trabajando para mejorar la conectividad con el exterior”. Iberia era hasta ahora la única conexión aérea directa de Uruguay con España y tenía seis frecuencias semanales con una ocupación promedio del 86% y que bajaban a cuatro durante el invierno europeo.

Fuentes de la compañía explicaron ayer a Efe en Madrid que la aerolínea quiere eliminar las rutas que no sean rentables, como parte de una estrategia comercial ligada al plan de transformación 2012-2015, que incluye una reducción de plantilla de casi el 25%.

Según Carámbula la medida no es exclusiva para Uruguay sino que afecta a todo Latinoamérica y a otros destinos de Iberia en el mundo, entre estos, 30 rutas más en el continente.

Se podrían cancelar 30 vuelos en la región
Con una cancelación de las rutas de Iberia a algunas ciudades de América Latina se reduciría la oferta de vuelos al viejo continente. En el caso de Latinoamérica estamos hablando de más de 30 vuelos, que ya están bajando a 28 y “van a quedar unos pocos”, entre ellos “Brasil y Argentina”, detalló el secretario de la presidencia de Uruguay, Diego Cánepa. El viceministro de turismo explicó que el Ejecutivo uruguayo ha entrado “en una etapa de conversaciones” con Iberia para ver si es posible “revertir la situación”, aunque aclaró que no va a ser “fácil”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 06/12/2023 SpaceX estaría valorada en US$175.000 millones para su oferta pública de adquisición

La startup más valiosa de EE.UU. está considerando ofrecer acciones a alrededor de US$95 cada una, según fuentes cercanas a la compañía

México 06/12/2023 La generación de empleo formal en México durante noviembre pausa desaceleración

Las altas laborales cortaron una racha de cinco meses de caídas; las contrataciones en el sector de la construcción nuevamente lideraron

Francia 04/12/2023 Scholz y Lula esperan que Macron abandone la oposición al acuerdo UE-Mercosur

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijeron que tenían esperanzas de que el acuerdo UE-Mercosur aún pudiera concluirse