MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aerolínea brasileña Azul
La medida, que podría frustrar una posible fusión con Gol, convierte a la aerolínea en la última latinoamericana en declararse en quiebra por el covid
La aerolínea brasileña Azul presentó una solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 11 en los Estados Unidos, dijo en una presentación ante los valores, después de meses de intentar reestructurar principalmente la deuda de la era de la pandemia.
La medida, que podría frustrar una posible fusión con su rival Gol, convierte a la aerolínea en la última aerolínea latinoamericana en declararse en quiebra tras las graves consecuencias para la industria de los primeros meses de covid-19.
Las acciones de Azul que cotizan en São Paulo cayeron hasta 12% tras la presentación, antes de reducir sus pérdidas y cotizar a la baja cerca de 3% por la tarde. La acción acumula una caída de 70% en lo que va de año.
Un acuerdo de reestructuración incluye un compromiso de US$1.600 millones en financiamiento durante todo el proceso, la eliminación de más de US$2.000 millones de deuda y un compromiso de hasta US$950 millones en financiamiento de capital al emerger, dijo la aerolínea.
"Teníamos demasiada deuda en el balance, principalmente debido a la covid-19. Ahora tenemos la oportunidad de sanearla por completo", declaró el director ejecutivo, John Rodgerson, a Reuters en una entrevista.
Azul dijo que había firmado acuerdos con partes interesadas financieras clave, incluidos los tenedores de bonos existentes, el arrendador de aeronaves AerCap y sus socios estratégicos United Airlines y American Airlines para apoyar la reestructuración.
"Creemos que podríamos entrar y salir antes de fin de año", dijo Rodgerson. "La salida a veces es la parte más difícil de este proceso. Por eso, ya estamos entrando con la salida en mente y saliendo con la financiación asegurada".
La decisión de Azul sigue los pasos de Aeroméxico , Avianca (Colombia) y sus dos mayores rivales, Gol y Latam Airlines, todos los cuales se declararon en quiebra.
"Este desarrollo no constituye una gran sorpresa", dijeron los analistas de JPMorgan en una nota a sus clientes, agregando que el proceso de quiebra debería llevar a una importante dilución del capital y rebajando su recomendación sobre la acción de "Neutral" a "Infraponderar".
La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México
El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard
Los primeros coches del gigante de los vehículos eléctricos ya llegaron al país: se trata de SUV Model Y con tracción trasera