.
GLOBOECONOMÍA

Aerolínea Air Canada solicita arbitraje para recuperar sus ingresos en Venezuela

martes, 24 de enero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Air Canada paralizó sus servicios a Venezuela en 2014, citando temores de seguridad por las protestas callejeras de ese entonces.

"Air Canada se ha presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones -CIADI- para recuperar los dineros en Venezuela 'adeudados' a la aerolínea", dijo el lunes a Reuters la portavoz de la aerolínea Isabelle Arthur en un correo electrónico.

Arthur no ofreció más detalles sobre el caso debido a que, dijo, entró al tribunal arbitral del CIADI, una institución del Banco Mundial.

Según el sitio de Internet del CIADI, el tribunal aún no ha sido constituido. La página no tiene más información disponible.

Reuters no pudo obtener inmediatamente comentarios del Gobierno en Caracas sobre el caso.

Las líneas aéreas tienen alrededor de US$3.800 millones en ingresos atrapados en Venezuela debido a controles de divisas. Varias de ellas, como American Airlines, Delta Air Lines y Lufthansa, han reducido rutas o dejado de volar al país sudamericano.

Las empresas pidieron inmunidad antimonopolio a Estados Unidos en el 2016 para poder discutir rutas a Venezuela, que está bloqueando ingresos obtenidos por pasajes, dijo el jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 26/11/2023 Israel y Hamás intentan prolongar tregua tras liberación de rehenes el fin de semana

La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes

EE.UU. 29/11/2023 Raphael Bostic afirmó que la evidencia apunta a que la inflación descienda

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030