.
HACIENDA

Acusan que parte de la fortuna de Trump se formó en base a un fraude fiscal

miércoles, 3 de octubre de 2018

Según publicación del diario The New York Times, gran parte de ese dinero llegó al mandatario gracias a que ayudó a sus padres a evitar impuestos

Expansión - Madrid

Una investigación publicada hoy por el diario The New York Times atribuye una parte importante de la fortuna del presidente de EE.UU., Donald Trump, a prácticas fiscales dudosas y, en algunos casos, claramente fraudulentas.

El periódico, que ha analizado un amplio archivo de declaraciones de impuestos y otros documentos, destaca además que a lo largo de los años Trump recibió de su padre el equivalente a más de US$413 millones, lo que contradice sus repetidas afirmaciones en las que asegura ser un multimillonario hecho a sí mismo.

Según el Times, gran parte de ese dinero llegó al mandatario gracias a que éste ayudó a sus padres a evitar impuestos.

Entre otras cosas, el periódico destapa que Trump y sus hermanos crearon una empresa falsa para esconder millones de dólares procedentes de sus progenitores y que minusvaloraron enormemente los activos del negocio inmobiliario de su padre para evitar el pago de grandes cantidades de impuestos cuando se hicieron con él.

En total, The New York Times calcula que Fred y Mary Trump transfirieron a sus hijos una fortuna de más de US$1.000 millones por la que apenas pagaron al fisco US$52,3 millones.

Según el diario, el presidente estadounidense se negó durante las últimas semanas a ofrecer comentarios sobre esta información.

El artículo del Times sí incluye una respuesta por parte de un abogado que representa a Trump, Charles J. Harder, quien asegura que las acusaciones de "fraude y evasión fiscal son falsas al cien por cien".

Según Harder, Trump había delegado todas estas tareas a familiares y profesionales y prácticamente nunca se ocupó de cuestiones fiscales.

Por su parte, la Casa Blanca ha negado que el presidente de Estados Unidos construyera parte de su fortuna evadiendo impuestos. "Hace muchas décadas, el IRS (Servicio de Impuestos Internos, por sus siglas en inglés) revisó y aprobó estas transacciones", afirmó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Tras la publicación del reportaje, el Departamento de Impuestos del estado de Nueva York anunció que "está revisando las denuncias" publicadas mediante "todas las vías adecuadas de investigación", según medios estadounidenses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 16/06/2025

Las multinacionales Amazon y Walmart considerarían emitir sus propias stablecoins

Las stablecoins son tokens criptográficos que suelen estar vinculados a una moneda como el dólar, lo que las hace más adecuadas para pagos

Hacienda 16/06/2025

Israel atacó base militar Teherán y provocó la activación del sistema de defensa antiaérea

El ejército israelí ha advertido a los civiles iraníes en una serie de mensajes que abandonen algunas zonas por su propia seguridad

Ambiente 16/06/2025

Las grandes empresas están abandonando los objetivos climáticos y de sostenibilidad

Entre las compañías que no han cumplido sus planes están Exxon, Amazon, Shell, Hsbc y Delta Air Lines; han retrasado sus planes