• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Factura electrónica
  • Subasta de energía
  • EPM
  • Hidroituango
  • Crisis en Venezuela
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Globoeconomía

  • Acusan a Latam de incumplir parte de la resolución que autorizó la fusión de LAN y TAM en 2011

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Acusan a Latam de incumplir parte de la resolución que autorizó la fusión de LAN y TAM en 2011

Miércoles, 10 de junio de 2015

Diario Financiero

En esa resolución, el Tribunal fijó catorce condiciones para permitir la unión de ambas aerolíneas, siendo la séptima de ellas la incumplida por Latam. Dicha condición obliga a la empresa a renunciar en un plazo de dos años (que se cumplió el 22 de junio de 2014), a acuerdos de códigos compartidos con aerolíneas pertenecientes a alianzas distintas a Oneworld en las rutas que conectan Chile con Europa o Norteamérica, ya sea en vuelos directos o con escala en Sudamérica, o bien, obtener, una autorización del Tdlc para mantenerlos.

La misma condición obligaba a Latam a obtener una autorización previa del Tribunal para celebrar nuevos acuerdos de códigos compartidos con aerolíneas de alianzas distintas a Oneworld.

Durante el proceso de fiscalización del cumplimiento de la resolución, la FNE detectó que la compañía mantuvo seis acuerdos de códigos compartidos que incumplen la resolución del Tribunal y que, además, ha celebrado otros cuatro acuerdos similares con posterioridad a la resolución dictada por el Tdlc, sin haber obtenido la autorización respectiva.

Debido a lo anterior, la Fiscalía solicitó al Tdlc que ordene a la aerolínea poner término a estos acuerdos en un plazo máximo de 60 días desde que se dicte la sentencia, además de una multa a beneficio fiscal de 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), lo que equivale a alrededor de US$ 4,2 millones.

“La aprobación de una operación de concentración supone obligaciones que persisten más allá de la fecha en que se concreta una fusión y la Fiscalía está activamente revisando el cumplimiento de cada una de tales obligaciones. Quienes no cumplen una obligación, están vulnerando el DL 211 y se exponen a las multas y sanciones contempladas en la legislación, que busquen el cumplimiento íntegro de ésta”, señaló el Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal.

Agregó que “este es un tema que las empresas deben asumir y cobra más relevancia ahora que se trabaja en la reforma al sistema de libre competencia, que, entre otras cosas, propone crear un sistema obligatorio para el control de operaciones de concentración”.

Los acuerdos de código compartido que la Fiscalía pide cancelar vinculan a Latam -a través de sus filiales Lan Argentina, Lan Perú y Tam- con Aeroméxico, AirChina, All Nippon Airways, Lufthansa, Korean Airlines y Singapore Airlines.

Cabe recordasr que la condición N°7 fue una de las medidas que LAN intentó revertir mediante un recurso de reclamación que fue rechazado por la Corte Suprema en el fallo que confirmó la resolución del Tdlc en abril de 2012.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”

  • 4

    Hay 11 proyectos de energía que no participarán en la subasta que se realizará la próxima semana

  • 5

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    El temor de la desaceleración también toca Europa e Italia es la más golpeada

    La Comisión Europea bajó la variación del PIB de Alemania y Francia

  • Tecnología

    Ecuador ratifica extradición a EEUU de quien intentó defraudar a fundador de Facebook

    El Gobierno ecuatoriano no se pronunció de inmediato sobre el tema.

  • Hacienda

    Maduro vendió 40% de oro venezolano en 2018 a dos empresas para tener efectivo

    El gobierno vendió un total de 73 toneladas de oro a dos empresas en Emiratos Árabes Unidos y otra en Turquía

Más de La República

  • Entretenimiento

    Cypress Hill estará en el cierre del Festival Jamming

    Cypress Hill estará en el cierre del Festival Jamming
  • Industria

    China insta a EE.UU a respetar su derecho al desarrollo en medio de conversaciones comerciales

    China insta a EE.UU a respetar su derecho al desarrollo en medio de conversaciones comerciales
  • Bolsas

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45
  • Comercio

    Fin de semana con pico y placa dejó pérdidas de hasta de 80% para el comercio

    Fin de semana con pico y placa dejó pérdidas de hasta de 80% para el comercio
  • Judicial

    Comfacor ya no puede seguir prestando servicios de salud

    Comfacor ya no puede seguir prestando servicios de salud
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co