Tiffany había dicho anteriormente que sus ventas estaban mejorando por la recuperación de la demanda en China, uno de sus mayores mercados
Reuters
Los accionistas de la joyería estadounidense Tiffany & Co aprobaron el miércoles un acuerdo de US$15.800 millones con la francesa LVMH , poniendo fin a una enconada disputa entre ambas minoristas de lujo que se prolongó durante más de un año.
En una reunión virtual de accionistas, más del 99% de los votos emitidos estuvieron a favor del acuerdo.
LVMH, liderada por el multimillonario Bernard Arnault, hizo la primera oferta a fines del año pasado, pero a medida que la industria del lujo se fue hundiendo debido a la pandemia de covid-19, la compañía retiró su promesa de cerrar el trato.
LVMH también citó la intervención política francesa para retrasar la finalización de la adquisición hasta el 6 de enero, lo que llevó a Tiffany a una batalla legal en septiembre para obligar a LVMH a cumplir el acuerdo.
Tiffany había dicho anteriormente que sus ventas estaban mejorando por la recuperación de la demanda en China, uno de sus mayores mercados, y en Estados Unidos antes de la temporada navideña.
Más tarde, LVMH renegoció el precio del acuerdo y lo redujo en US$425 millones. Se espera que la adquisición, respaldada por los reguladores, se cierre a principios de 2021.
Como se acordó en octubre, LVMH pagará US$131,5 por acción, frente a los US$135 del acuerdo original firmado a fines del año pasado.
Las ventas digitales aportaron 4% al crecimiento de los bienes en américa latina y cambiaron los hábitos y rutinas de consumo
A medida que SpaceX envíe más satélites, el área de cobertura crecerá, se expandirá la base de clientes potenciales -y el flujo de ingresos- más allá de las etapas iniciales de hoy.
El decano del CMP, Miguel Palacios, señaló que la pandemia del nuevo coronavirus ha arrasado el sistema sanitario del país