MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones europeas cayeron el miércoles a mínimos de seis semanas, por debajo de niveles técnicos de soporte en medio de flojos resultados corporativos y temores a que otro recorte del programa de estímulo monetario de Estados Unidos podría exacerbar las ventas de activos en mercados emergentes.
Varios analistas sostienen que la decisión de la Fed, que se conocerá a las 1900 GMT, podría exponer la debilidad de las finanzas de algunos países emergentes ante la salida de capitales extranjeros y el alza de los costos del crédito.
Eso, a su vez, podría impactar en los ingresos de compañías globales con exposición en esos mercados y actuar en detrimento de índices como el EuroSTOXX 50, cuyos integrantes concretan alrededor de una tercera parte de sus ventas en los mercados emergentes.
El EuroSTOXX 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, cerró extraoficialmente con un descenso del 0,81%, en 3.013,86 puntos, tras caer a niveles que no tocaba desde mediados de diciembre.
En tanto, el paneuropeo FTSEurofirst 300 terminó con una baja del 0,59%, en 1.290,47 unidades.
La aerolínea emergente, que comenzará a operar a finales de este año, ofreció un primer vistazo a los diseños del servicio de cinco estrellas que planea ofrecer
El Gobierno de Donald Trump ha aumentado la presión sobre China elevando los aranceles a la importación de productos chinos en los últimos meses
Las empresas afirman que prevén que la población de pacientes con UCE elegibles para Dupixent supere los 300.000 en Estados Unidos