MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los papeles de Itaú Corpbanca están teniendo una mañana de auge también en la Bolsa de Santiago, aunque no se comparan con la escalada en el mercado estadounidense
Después de vivir su mejor jornada desde que empezaron a cotizar en Nueva York durante el feriado de ayer, los papeles de Itaú Corpbanca están teniendo una mañana de auge también en la Bolsa de Santiago, aunque no se comparan con la escalada en el mercado estadounidense.
En este momento, los papeles de la firma de capitales brasileño suben 7,02% en la bolsa local, ubicándose en $2,33, mientras que los ADR (recibos de depósito americano, por su sigla en inglés), que cotizan en Estados Unidos, anotan una corrección de 13,80% que los tiene en US$ 4,56.
Estos resultados se dan después de la llamativa sesión que tuvieron los ADR la sesión del jueves. Los títulos de la firma chileno-brasileña escalaron más de 30% en la jornada. Esto, sumado a los altos montos transados registrados -cerca de US$ 5 millones, que no es usual para la firma-, dispararon los rumores.
Una de las versiones que más sonaba en el mercado fue que Itaú Unibanco, la matriz brasileña de Itaú Corpbanca, evaluaba una OPA (oferta pública de acciones). Sin embargo, al ser consultada por el asunto, la compañía negó la situación e indicó que "no hay ningún estudio o negociación o en curso para elevar su participación accionaria" en el banco en Chile.
La firma nacional también fue consultada por la Bolsa de Santiago, pero contestaron que no tienen conocimiento de información que explique el salto de los ADR. Según comentan agentes del mercado local, lo que pasa hoy es que el papel en Chile se está poniendo al día con el avance, incluyendo el ajuste que viven los papeles neoyorquinos en este momento.
Itaú es una de las pocas acciones del S&P IPSA que suben a esta hora en la rueda nacional. El selectivo anota una agresiva pérdida de 1,55% que lo tiene en 3.979,06 puntos en este momento, con las mayores caídas concentrándose en Cencosud Shopping, Empresas Copec y Cencosud. Estas tres acciones caen más de 3% a esta hora.
Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%
Las bolsas mundiales subían el miércoles debido a que un aluvión de nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos