MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
AbbVie informó a última hora del martes que estaba reaccionando a las propuestas de Estados Unidos, que tienen como objetivo dificultar a las empresas estadounidenses cambiar sus sedes fiscales a países con menos costos tributarios en Europa.
La oferta de AbbVie por la británica Shire, líder en fármacos para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), había sido anunciada en julio, en medio de una oleada de negocios similares en el sector farmacéutico entre empresas estadounidenses y europeas.
La propuesta consideraba crear una nueva empresa que cotizaría en Estados Unidos con domicilio fiscal en Reino Unido, donde el Gobierno ha introducido exenciones fiscales para alentar la investigación y el desarrollo.
Las acciones de Shire se hundían 27%, al nivel al que cotizaban antes de que se conocieran las conversaciones para una fusión en junio.
Las acciones de AstraZeneca, que rechazó una oferta de fusión de la estadounidense Pfizer, caían 4%, mientras que las del el fabricante de prótesis de cadera y rodilla Smith & Nephew, al que también se consideraba un posible objetivo de compra, caían 3%.
Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras
Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10
Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado