MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las movidas se dan después de que finalmente se concretara el intercambio de acciones entre el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, y el Grupo Gilinski
El Grupo Sura informó, por medio de una información relevante, que María Ximena Lombana renunció a la Junta Directiva de la compañía. La decisión se suma a la que informaron ayer Jaime y Gabriel Gilinski de también salir del máximo órgano directivo de la empresa.
Sura aseguró que la renuncia de Lombana "será efectiva a partir del próximo 22 de marzo de 2024", fecha en la que se realizará la Asamblea de Accionistas en donde se escogerá la Junta para el periodo estatutario 2024 – 2026. Sin embargo, su salida se daría de manera inmediata por lo que habría un impacto en el quorum, por la calidad de independiente que tiene la exministra.
En el caso de los Gilinski, según comunicó a la Superintendencia Financiera, por medio de una información relevante, las renuncias tienen efecto inmediato desde su presentación.
Por medio de otra información relevante en la Superfinanciera, la Sociedad Portafolio anunció que el director Gabriel Gilinski Kardonski presentó su renuncia como miembro de la Junta Directiva.
Las movidas se dan después de que finalmente se concretara el intercambio de acciones entre el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, y el Grupo Gilinski.
Con esta movida, las compañías del Sindicato Paisa salieron por completo de su participación en el Grupo Nutresa, mientras que Jaime Gilinski y sus socios árabes entregaron parte de las acciones que tenían en Grupo Sura y de la llamada Sociedad Portafolio.
La próxima semana se realizará una Asamblea de Accionistas extraordinaria en el Grupo Nutresa para escoger a una nueva Junta.
Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%
Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes
El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,