MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta empresa busca agilizar las transferencias internacionales y ofrecer servicios como neobanco a través de tarjetas débito y crédito
La compañía de envíos de dinero, Xcoop, firmó un acuerdo con SmartCard Marketing Systems para proveer tecnología y seguridad de extremo a extremo, con el objetivo de expandir sus servicios en América Latina.
Esta empresa busca agilizar las transferencias internacionales para los usuarios, además de ofrecer servicios como neobanco a través de tarjetas débito y crédito. En su portafolio también está el pago de servicios y la construcción de calificación crediticia.
“La clave del éxito es comprender la sinergia entre nuestras dos empresas para impulsar el crecimiento. La belleza de este acuerdo es que podemos comenzar a ofrecer de inmediato un conjunto completo de opciones de pago transfronterizas en América Latina. Para Smkg, esta asociación le permitirá utilizar nuestros recursos para ingresar al mercado regional, mientras que Xcoop obtendrá una infraestructura de pago sofisticada en los EE. UU., que incluye licencias operativas en 47 estados, transformando en última instancia la esencia misma de la industria de pagos transfronterizos”, explicó el CEO de esta compañía, Alex Torriglia.
Xcopp
Opera en más de 70 países y cuenta con una infraestructura intrarregional única que ofrece servicio de remesas digitales. A pesar de las múltiples rondas de inversión, Xcoop ha logrado la autosostenibilidad en menos de tres años, una hazaña que pocas fintech latinoamericanas han logrado.
SmartCard
Está en 42 países y tiene aplicaciones intuitivas para billeteras de marca blanca, emisión de tarjetas, venta de boletos para eventos, blockchain, Ekyc, tokenización, FX transfronterizo, proximidad y pago, entre otras.
Los futuros del crudo perdían US$30, o 0,4%, a US$69,47 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate perdía US$23 centavos, o 0,3%, a US$67,92 el barril
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que las conversaciones con China van bien, en el segundo día de encuentros en Londres
La institución también resaltó que la llegada de Mosquera Gómez tiene como objetivo impulsar a la plataforma al siguiente nivel