MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con la adquisición, las empresas podrán acceder a más herramientas personalizadas para operar de manera digital y segura
Visa anunció que adquirió Tink, una plataforma de banca abierta que está integrada con más de 3.400 bancos y que permite que las instituciones financieras, fintechs y comercios desarrollen productos y servicios financieros y movilicen su dinero. Además, permite que sus clientes accedan a datos financieros agregados y que usen servicios financieros inteligentes.
Al completar la transacción, se prevé que la conjunción de ambas compañías permita que los clientes financieros puedan ofrecer a los consumidores beneficios para controlar mejor sus experiencias financieras, como la posibilidad de manejar mejor su dinero, además de fijar metas y datos financieros.
"Las herramientas digitales están impulsando la nueva economía, y la combinación de Visa y Tink ofrecerá una mejor variedad y calidad de los servicios de dinero digital mientras las líneas entre el comercio, los servicios financieros y los pagos continúan convergiendo", dijo Charlotte Hogg, CEO de Visa Europa.
Además, las empresas podrán acceder a más herramientas personalizadas para operar de manera digital y segura; bien sea para iniciar pagos, conciliar cuentas y estados de cuenta bancarios o posibilitar servicios financieros alternativos.
"La apertura y la innovación son los dos elementos vitales y necesarios para impulsar el crecimiento de servicios financieros digitales en el futuro. La combinación de la infraestructura probada de Visa y su inversión sostenida en resiliencia, ciberseguridad y prevención de fraude, junto con las API, tecnología y relaciones con los clientes de Tink, ayudará a acelerar la adopción de la banca abierta en todo el mundo al ofrecer una plataforma segura y confiable para la innovación", indicó Jack Forestell, director de productos de Visa.
Tink funcionará como una subsidiaria independiente de Visa.
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión