.
BOLSAS

Value & Risk mantuvo la calificación para Fiduagraria en 'AAA' con perspectiva estable

jueves, 3 de marzo de 2022

Según la calificación, se mantiene una robusta capacidad para lograr la definición, ejecución, seguimiento y control de las estrategias

La firma calificadora Value & Risk decidió mantener la calificación AAA con perspectiva estable a la eficiencia en la administración de portafolios de Fiduagraria S.A. Esta compañía está vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y cuenta con sedes a nivel nacional, las cuales se complementan con el contrato de uso de red firmado con el Banco Agrario de Colombia (BAC), su principal accionista.

Según la calificación, se mantiene una robusta capacidad para lograr la definición, ejecución, seguimiento y control de las estrategias de inversión acorde con los objetivos de crecimiento estratégico, respaldo en decisiones colegiadas y una amplia experiencia de los gestores y administradores.

"Factores que aunados al soporte tecnológico, herramientas de evaluación y selección especializada de activos y la constante consolidación del equipo de trabajo, le permiten la eficiencia mantener en los procesos, mejorar los índices de desempeño, resultados y la oferta comercial para sus clientes", se lee en el documento.

De hecho, la calificadora pondera los sólidos procedimientos con los que cuenta Fiduagraria para identificar, medir y controlar los riesgos a los que se exponen en el desarrollo de su operación. Aspectos formalizados en manuales que detallan las políticas y metodologías, revisadas y actualizadas permanentes, para adecuarse a los cambios de la regulación, el mercado, el entorno y adaptado a las mejores prácticas de la industria.

Al respecto, 2021, la fiduciaria implementó el módulo durante de gestión de eventos de riesgo en el aplicativo del SGI, el cual permite reportar, gestionar y documentar los eventos materializados en los procesos y Unidades de Gestión. Además, favorece la identificación de causas, la eficacia de los controles y el establecimiento oportuno de planes de acción.

Finalmente, resalta la herramienta tecnológica para la generación de portafolios de referencia, la creación de una frontera eficiente en los portafolios y la capacidad par almacenar información histórica del desempeño teórico del benchmark. Datos que contribuyen al seguimiento y medición de las estrategias a través de la comparación de rentabilidad, volatilidad, cálculo de los índices de nitidez e información ratio, respecto al grupo de pares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/06/2023 Los operadores del mercado esperan que se materialicen nuevos recortes de petróleo

Precios internacionales del WTI y Brent comenzaron la semana subiendo, el mercado espera que la reducción de la Opep se sienta aún más

Bolsas 06/06/2023 Dólar rompió la barrera de los $4.300 y cerró la jornada con un promedio de $4.245,81

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, cae 2,01% a US$75,17, mientras que el WTI lo hace 2,16% cotizándose a US$70,59

Bolsas 07/06/2023 Holding Bursátil de Chile anunció fusión con SIM en proceso de integración de bolsas

El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa