.
Juan Carlos Realphe, CEO de Zúrich Colombia
SEGUROS

Value and Risk Rating calificó con AA+ y perspectiva estable a Zurich Colombia Seguros

jueves, 4 de abril de 2024

Juan Carlos Realphe, CEO de Zúrich Colombia

Foto: LR/ La República

La calificación se le da a la Fortaleza Financiera y Capacidad de Pago para el Cumplimiento de Pólizas y Otras Obligaciones

Value and Risk Rating, Sociedad Calificadora de Valores, en la sesión del 04 de abril de 2024, asignó la calificación AA+, con perspectiva estable, a la Fortaleza Financiera y Capacidad de Pago para el Cumplimiento de Pólizas y Otras Obligaciones Contractuales de Zurich Colombia Seguros S.A.

Esta calificación la dan porque la compañía de seguros presenta una "muy buena fortaleza financiera y una alta capacidad de pago para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales", como especifica la información relevante de la Superintendencia.

La compañía, en manos de Juan Carlos Realphe, cumple 10 años en el país en 2025. "Después de ocho años en el país logramos dos años consecutivos en el que entregamos resultados operativos positivos. En 2023 fue el primer año en el que entregamos utilidad positiva en el mercado colombiano, logramos hacer más de $2.000 millones", dijo Realpge, CEO de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas