.
BANCOS

Value and Risk mantiene calificación AAA a deuda de largo plazo del Banco AV Villas

viernes, 3 de marzo de 2023

Es la más alta calificación en grados de inversión, lo que indica que no afectará de forma significativa ante cambios en la entidad

El Comité Técnico de Calificación de Value & Risk Rating informó que mantuvo la calificación AAA (Triple A) con perspectiva estable para la Deuda de Largo Plazo del Banco Av Villas. De la misma forma que mantuvo la calificación VrR 1+ (Uno Más) a la Deuda de Corto Plazo de esta entidad bancaria.

La calificación Triple A señala que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta. "Es la mejor y más alta calificación en grados de inversión, la cual no se verá afectada en forma significativa ante posibles cambios en la entidad o en la economía", señaló la representante de Value & Risk, Alejandro Patiño Castro.

Patiño también explicó que la VrR 1+, otorgada a la Deuda de Corto Plazo, indica que la institución financiera que tenga esta calificación cuenta con la más alta capacidad para el pago de sus obligaciones, en los términos y plazos pactados, dados sus niveles de liquidez.

También aclara que la calificadora de valores Value and Risk Rating utiliza la nomenclatura (+) y (-) para otorgar una mayor graduación del riesgo relativo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 07/06/2023 Bancolombia apoyará al agro en Colombia con $60 billones para apalancar sus negocios

Los beneficiados podrán apalancar sus negocios y cerrar brechas asociadas a diversificación de cultivos, costos de producción, conocimiento, etc.

Bolsas 07/06/2023 Holding Bursátil de Chile anunció fusión con SIM en proceso de integración de bolsas

El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa

Bolsas 07/06/2023 El dólar cerró en promedio a $4.209,08, unos $35,92 abajo de la TRM vigente del día

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 1,02% a US$77,07, mientras que el WTI lo hace 1,20% cotizándose a US$72,60