.
BANCOS

Utilidades netas del Grupo Aval bajaron 29% en el tercer trimestre

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Los ingresos por comisiones e intereses subieron en la comparación anual.

El Grupo Aval presentó los resultados financieros del tercer trimestre del año, y lo primero que apareció en el informe fue el recaudado logrado por intereses. En este punto, el monto entre julio y septiembre fue por $4,6 billones, esto significó una variación anual de 3%, pues 12 meses antes estaba en $4,5 billones; sin embargo bajó 1% comparado contra lo recibido entre abril y junio.

Luego se expusieron los egresos por intereses que fueron por $1,9 billones en el trimestre, así las cosas el ingreso neto por intereses quedó en $2,6 billones. El monto le significó al Grupo Aval un aumento de 15% si se compara el tercer trimestre frente al mismo periodo del año pasado, cuando la cifra había sido por $2,3 billones.

Del lado de los ingresos por comisiones netas, lograron crecer 9% en un año, pasaron de $1 billón entre julio y septiembre de 2016 a $1,1 billones en los mismos meses de 2017. Además de esto, al compararlo con el trimestre inmediatamente anterior también hubo una subida de 1%.

Sin embargo, estos resultados no compensaron la utilidad neta. Entre julio y septiembre las ganancias totales llegaron a $438.000 millones, 29% menos que hace un año cuando estas, para la misma época habían sido por $614.000 millones. Frente al periodo abril y mayo, bajaron 7% pues se habían ubicado en $471.000 millones.

Según las primeras impresiones de Alianza Valores, la comisionista explicó que “los resultados corporativos fueron neutrales, teniendo en cuenta que la buena dinámica operacional fue compensada por el aumento en provisiones”.
Precisamente en el punto de provisiones netas, Grupo Aval tuvo que aumentar estos dineros, en el tercer trimestre fueron por $1 billón, 63% más que en el mismo periodo de 2016 cuando el monto había sido por $632.000 millones. En el comparativo contra los meses de abril a junio, hubo una reducción del 3%.

“Aquí es donde se ve la causa del impacto en las utilidades del Grupo Aval. Las provisiones se convirtieron en un gran costo de riesgo, el salto es fuerte en lo que se provisionó, pero esto también se ha visto en los registros de Davivienda y Bancolombia”, explicó Camilo Thomas, analista de renta variable de Alianza Valores.

Según la comisionista, estos resultados se sienten en el indicador para los inversionistas ROE, pues el retorno sobre el patrimonio en el tercer trimestre llegó a 11,2%. Es decir que cayó en un año 510 puntos básicos tras compararlo con el mismo periodo de 2016.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida