.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
BANCOS

Usuarios reportaron caídas en Nequi y App Bancolombia: ¿Qué dicen las compañías?

miércoles, 3 de agosto de 2022

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia

Foto: LR

A la mano de Bancolombia, plataforma de servicios financieros ya llegó a seis millones de usuarios en todo el territorio colombiano

Volvió a suceder. Los usuarios de las plataformas de Nequi y Bancolombia reportaron caídas el pasado 1 agosto a través de múltiples tweets en los que también expusieron que esta situación se presenta cada vez con más frecuencia.

Ese día y ante dicho inconveniente, Nequi, compañía que en menos de dos años ha multiplicado por seis el número de usuarios, comenzando con 1,8 millones en 2020 y cerrando el primer semestre de 2022 con 13 millones, pidió excusas a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Lo sentimos, nuestra app está presentando algunas fallas, en un momento podrás entrar a tu Nequi sin problemas y seguir manejando la plata a tu ritmo ¡Lo estamos solucionando!”, se leía en la cuenta de la entidad, mientras que las quejas de los usuarios no paraban.

Es tal la frecuencia con la que aparentemente se cae la aplicación que ya existe en Twitter una cuenta con 8.448 seguidores que avisa si la plataforma se cayó.

https://twitter.com/caidanequi/status/1554528511410462720

LR consultó a la entidad sobre lo sucedido, a lo que respondieron que la falla del día lunes 1 de agosto estuvo relacionada directamente con las recargas a través de PSE que se realizan desde ACH, un aliado externo de Nequi.

“Puntualmente, la falla que se presentó el día lunes 1 de agosto, estuvo relacionada directamente con las recargas a través de PSE. Dichas recargas se realizan desde ACH, un aliado externo de Nequi. Trabajamos en conjunto para encontrar la raíz del problema. Esto generó que para algunos usuarios se tardara el proceso de envío. Sin embargo, el mismo día hicimos las conciliaciones y los usuarios recibieron la plata”, respondieron desde la empresa.

El equipo de Nequi también destacó que están comprometidos a mejor su servicio y disponibilidad.

“A lo largo del año hemos desarrollado varios mantenimientos programados de la app que nos ayudan a fortalecer nuestros procesos y actualizar nuestra tecnología. Además, en 2022, aumentamos capacidades en nuestro equipo de infraestructura, desarrollo y tecnología y tenemos como propósito finalizar el año con un aumento de 165% de nuestra planta de colaboradores directos en áreas como tecnología, operaciones, analítica, desarrollo de producto y comercial, gestión humana, riesgos, mercadeo y comunicación”, aseguraron.

Agregando que el capítulo de servicio ha tenido un enfoque especial, con un incremento de 40% en capacidad en comparación con 2021, para garantizar la prestación del servicio a los usuarios.

Por otro lado, la aplicación A la mano de Bancolombia, plataforma de servicios financieros y no financieros que ya llegó a seis millones de usuarios en todo el territorio colombiano, y que ofrece un depósito de bajo monto que funciona como un banco 100% digital y sin cuota de manejo, también recibió algunas críticas recientemente por sus fallas.

Ante esto, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia le respondió a LR que: “sabemos que hemos tenido fallas. También, entendemos que esto genera una profunda molestia y decepción. No poder sacar plata o hacer un pago cuando las personas lo necesitan afecta. Tenemos que hacer lo básico bien y eso significa estar siempre disponibles”.

El Presidente de la entidad también agregó que están haciendo todas las inversiones necesarias y poniendo todos los recursos humanos y técnicos posibles para asegurar su servicio.

“Nuestro equipo está implementando todas las acciones necesarias. Entre ellas llevar los servicios a la nube, ampliar la capacidad de los servidores, mejorar los procesos de contingencia, con el único objetivo de que estas situaciones no ocurran”, puntualizó Mora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 14/01/2025 Fincomercio reportó desembolsos por más de $12.000 millones en créditos educativos

Según el balance que entregó la compañía, se han depositado más de 115.000 créditos y más de 2.500 becas universitarias

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES en 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años

Bancos 14/01/2025 “Scotiabank no sale con la realización de la transacción, se integra con un gran aliado”

Jabar Singh, presidente de Scotiabank, dijo que la integración con Davivienda traerá mayor competitividad al mercado financiero, además de los beneficios para los usuarios