MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ualá ha emitido más de dos millones de préstamos en Argentina y prevé que ese número crecerá con la adquisición de Ceibo
La argentina Ualá, adquirió a Ceibo Créditos, una fintech especializada en otorgar crédito y servicios financieros que incluyen opciones de “compre ahora, pague después” (BNPL, por sus siglas en inglés) que no requieren una calificación crediticia, dijo el director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri, en una entrevista telefónica.
“Creemos que este es un producto complementario al débito y al crédito”, dijo Barbieri sobre la compra. “Es otro paso en la escala crediticia”. El director ejecutivo se negó a revelar el tamaño de la transacción
Ceibo fue fundada en 2015 por Andrés Matalón y Facundo Mangieri, actualmente cuenta con alrededor de 30 empleados que se incorporarán a Ualá.
Hasta el momento, Ualá ha emitido más de dos millones de préstamos en Argentina y prevé que ese número crecerá con la adquisición de Ceibo, señaló Barbieri.
“La mayor inflación ha encarecido el costo del crédito, pero no hemos notado una desaceleración en las solicitudes de crédito”, dijo. “Nuestro número de préstamos no productivos es más bajos de lo esperado”.
Actualmente, Ualá sigue trabajando en la integración de Wilobank, cuya compra fue aprobada por el banco central a principios de este año. El director ejecutivo indicó que la compañía espera alcanzar su umbral de rentabilidad en Argentina en 2023
Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, recalcó que al día vinculan 10.000 usuarios nuevos a la plataforma, lo que pone a la entidad como la red más robusta para transferir
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril
Actualmente, Buró de Crédito está compuesto por un negocio de información de riesgo de crédito comercial (personas morales) y de consumidor (personas físicas).