.
BOLSAS

Tecnoglass inicia oferta pública de ocho millones de sus acciones ordinarias

lunes, 11 de marzo de 2019

Agentes colocadores tendrán 30 días para comprar hasta 1.200.000 de acciones ordinarias adicionales

Andrés Venegas Loaiza

Tecnoglass anunció hoy que ha iniciado una oferta pública de 8.000.000 de acciones ordinarias, así mismo como la opción a agentes colocadores de 30 días para comprar hasta 1.200.000 acciones ordinarias adicionales al precio de la oferta pública, menos el descuento de colocación.

Según explicó la firma en un comunicado, la oferta está sujeta a condiciones de mercado, "y no puede asegurarse si, ni cuando, se completará la oferta, así como la cuantía y términos definitivos de la oferta".

Los fondos netos procedentes de esta oferta se utilizarían para el Capex de
crecimiento (incluyendo la compra de nuevos equipos), su Joint Venture con Saint Gobain, capital de trabajo y otros fines corporativos generales explicó Tecnoglass.

Las firmas Baird y Raymond James se desempeñan como agentes colocadores sindicados para la oferta propuesta. "B. Riley FBR Inc. se desempeña como un agente colocador adicional con D.A. Davidson & Co. y
Dougherty & Company actuando como coagente y co-administrador de la emisión" señala el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

La Bolsa Mercantil de Colombia movilizó $450.000 millones para financiación en 2024

Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran en el índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)

Bolsas 20/03/2025

Wenia anuncia la llegada del Eurc, y ya cuenta con un nuevo euro, peso y dólar digital

El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital