.
BOLSAS

Superintendente financiero, Jorge Castaño, se refirió a situación de Global Securities

martes, 31 de julio de 2018

Aseguró que las operaciones por la que se investiga a un miembro de su junta no tienen implicaciones en Colombia

Andrés Venegas Loaiza

Durante la entrega de los resultados del Séptimo Reporte de Inclusión Financiera de la Superintendencia Financiera, el director de esta cartera, Jorge Castaño, se refirió a la investigación que la justicia estadounidense adelanta contra un exmiembro de la junta directiva de la firma Global Securities.

El superintendente ratificó que las operaciones, por las cuales es juzgado Gustavo Adolfo Hernández, los hechos no se realizaron en el país y no tienen relación con las actividades de la firma en Colombia. Además, aseguró que se pidió la creación de un patrimonio autónomo "administrado por un representante independiente que le de la tranquilidad a la Superintendencia de que quien esté representando a la firma se mantiene aislado de las investigaciones en el exterior", a este se trasladaran la propiedad del juzgado y de sus familiares.

El funcionario además que Hernández "era un accionista de segundo nivel dentro de la compañía que en su condición representaba a los accionistas como miembro en la junta directiva en Colombia pero no ejercía su injerencia. Ya renunció a su cargo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Bancolombia anunció nuevo dividendo extra de $624 por la acción, para un total de $4.524

El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos

Bancos 25/03/2025

Con la llegada de Bre-B hará que cooperativas estén a la par con entidades bancarias

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema